Monterrey. - El municipio de San Pedro Garza García lamentó el fallecimiento del alcalde, Mauricio Fernández, quien gobernó en cuatro ocasiones la ciudad.
A través de un comunicado, el ayuntamiento expresó sus condolencias a la familia, amigos y a toda la comunidad sampetrina, recordando al político “con cariño y respeto”.
“Mauricio Fernández deja un legado de amor por San Pedro, compromiso con su gente y una huella imborrable en la historia del municipio”, se lee en el texto.
El ayuntamiento informó que, del 23 al 28 de septiembre, todos los eventos públicos serán suspendidos; sin embargo, los servicios y procesos administrativos continuarán funcionando con normalidad.
Otros municipios se suman y dan condolencias a familia Fernández
El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, ocurrido este martes a los 75 años, provocó numerosas muestras de pesar entre alcaldes de Nuevo León, quienes recurrieron a las redes sociales para expresar sus condolencias.
Te podría interesar
El panista murió a causa de complicaciones derivadas del mesotelioma pleural que padecía. Tras confirmarse la noticia, ediles de distintos municipios lamentaron su partida y reconocieron la trayectoria política de quien gobernó en cuatro ocasiones San Pedro Garza García.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, destacó la valentía e inteligencia de Fernández Garza y escribió: “Nuevo León está de luto pues ha perdido a un gran hombre, quien con inteligencia y valentía demostró su amor por nuestra tierra. Tuve el privilegio de coincidir con él desde diferentes responsabilidades en el servicio público. Te vamos a extrañar, Mauricio. Descansa en paz”.
Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, compartió sus condolencias en sus historias de Instagram. En Santa Catarina, el edil Jesús Nava Rivera expresó en redes sociales su solidaridad con familiares y amigos de Fernández Garza.
En Guadalupe, Héctor García resaltó la trayectoria del panista: “Un hombre que deja un gran legado en el Estado de Nuevo León. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a la comunidad sampetrina”.
En Apodaca, el alcalde César Garza Arredondo publicó una fotografía de Fernández Garza acompañada de sus años de nacimiento y fallecimiento.
En Escobedo, autoridades del municipio interrumpieron un evento oficial para dedicar un minuto de silencio por el fallecimiento del político panista y posteriormente, el alcalde, Andrés Mijes, pidió una ronda de aplausos a los funcionarios y policías reunidos.
Senadores por Nuevo León, como Waldo Fernández (Morena) y Luis Donaldo Colosio (Movimiento Ciudadano), también manifestaron su pesar.
Fernández escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García. Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y seres queridos en este momento tan difícil”.
Colosio, en tanto, publicó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, político, empresario, filántropo regiomontano, dedicado al servicio público y a la cultura. Mis más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”.
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y la Fiscalía General de Justicia del Estado también se unieron a las muestras de condolencia.
La fiscalía emitió un comunicado en el que extendió sus condolencias “por el sensible fallecimiento del Ing. Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro”.
Mauricio Fernández falleció este martes a los 75 años a causa de complicaciones derivadas del mesotelioma pleural que padecía. Su deceso se produjo apenas una semana después de haber solicitado licencia a su cargo debido al deterioro de su salud.
El pasado 15 de septiembre, Fernández reveló que había decidido suspender sus tratamientos contra el cáncer, tras varios meses de quimioterapia e inmunoterapia que calificó como “muy pesados”.
“No estoy en una situación física sana, y creo que es mejor que alguien que sí lo esté pueda dedicar todo el día a San Pedro. Estuve esta semana hospitalizado y el cáncer está creciendo; ahorita estoy tranquilo… ya paré todos mis tratamientos”, declaró entonces.
La licencia solicitada tendría una duración de 15 días, con la intención de rendir su primer informe de Gobierno el 30 de septiembre y posteriormente presentar su renuncia definitiva, hecho que no llegó a concretarse.
La comunidad sampetrina recordó a Fernández como un líder cercano, polémico en ocasiones, pero siempre identificado con su municipio.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.