‘Sierra Madre: Prohibido Pasar’: La serie que tomó a Mauricio Fernández como inspiración

Esta producción televisiva estrenada en 2023 puede ser vista a través de HBO Max.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – La muerte de Mauricio Fernández a los 75 años de edad ha dejado consternado a Nuevo León y puntualmente a San Pedro Garza García, municipio donde fungió como alcalde en cuatro ocasiones.

Esta mañana de viernes, luego de su deceso, distintas figuras políticas, instituciones y hasta influencers regiomontanos, dedicaron publicaciones donde desearon descanso eterno al también empresario.

Mauricio Fernández Garza es una de las figuras de la política local más importantes de las últimas décadas. Su influencia fue tanta que inspiró a HBO Max a crear una serie de televisión llamada “Sierra Madre: Prohibido Pasar", creada por Diego Enrique Osorno y Gabriel Nuncio.

¿De qué trata la serie ‘Sierra Madre: Prohibido Pasar’?

Si bien la serie es una obra de ficción, hay elementos que están inspirados en la vida y las polémicas de Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro fallecido este martes 23 de septiembre.

La trama de la serie se centra en un personaje llamado Marcos Parra, un adinerado y excéntrico político que se convierte en alcalde de “San Pedro", una ciudad ficticia que representa a San Pedro Garza García.

Uno de los puntos centrales de la serie es la manera con cómo este personaje confronta al crimen organizado, escenario que tuvo como inspiración lo hecho por el propio Fernández Garza durante su administración como edil.

Lo anterior se refleja en la creación de un grupo de élite para combatir la inseguridad, una acción por la que Fernández fue acusado en su momento de haber formado un "Grupo Rudo" o grupo paramilitar.

La serie no solo se inspira en el personaje principal, sino también en el contexto de San Pedro Garza García, conocido por ser uno de los municipios más ricos de México.

La trama explora las dinámicas de poder, la clase social alta y los conflictos entre la élite y la inseguridad en esta región.

Serie trata más del blindaje que hicimos: Mauricio Fernández

En su momento, tras ser cuestionado por seguidores en redes sociales, Mauricio Fernández destacó que la serie “Sierra Madre: Prohibido Pasar”, no estaba inspirada en él, sino en los trabajos en materia de seguridad que hizo en San Pedro.  

“Véalo como una serie de ciencia ficción, un poco de drama, un poco de novela, un poco de mitote, y como dicen, inspirado en mí, pero como dicen te vuelvo a insistir, no soy yo, para que no se hagan pelota, y pues deveras está interesante y me la voy a echar el domingo”, confesó.

 “Sí va a haber dudas y mucha gente va a especular; mira, existe el documental que ya viste para que la gente pueda saber que hay un documento que es donde yo hablo, ´El Alcalde´ que es casi un monólogo y explico toda esta situación de San Pedro Garza García”, dijo a otro seguidor.

Mauricio Fernández falleció este martes debido a complicaciones con mesotelioma pleural, es un tipo de cáncer agresivo que se forma en la pleura, la fina capa de tejido que recubre los pulmones y la pared torácica.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.