Monterrey.- Un grupo de 250 niñas y niños de Juárez comenzó esta semana su educación en el nuevo Jardín de Niños de la colonia Villa de Palmanova, un espacio diseñado pensando en su desarrollo integral y en la primera infancia.
La escuela forma parte de un modelo de infraestructura educativa que busca combinar funcionalidad, sustentabilidad y un entorno que despierte la curiosidad desde el primer día.
El centro preescolar cuenta con aulas didácticas, dirección, módulo sanitario, huerto escolar, techumbre metálica, área de juegos, cancha deportiva, bebederos, paneles solares y un cerco perimetral que asegura un entorno seguro y agradable. La idea es que los estudiantes tengan un lugar atractivo que fomente la convivencia, el juego y el aprendizaje de manera natural.
Durante la inauguración, autoridades coincidieron en que invertir en educación temprana es clave para reducir desigualdades y fortalecer el futuro del municipio. El Secretario de Educación, Juan Paura, destacó que cada nueva escuela representa una oportunidad para garantizar igualdad de condiciones. Luis Fernando Domínguez, director de ICIFED, añadió que el plantel responde a un modelo de construcción sustentable, con espacios que invitan a aprender jugando y a explorar el entorno.
El alcalde Félix Arratia subrayó la importancia de poner a los niños y niñas “al centro de todo”. “Apostarle a su educación es el único camino para tener una mejor sociedad y un mejor Juárez”, afirmó.
Tras la ceremonia oficial, autoridades y alumnos estrenaron la cancha con una breve cascarita, marcando el inicio de una etapa escolar en un espacio moderno, seguro y digno.
Con esta obra, Juárez reafirma su compromiso con la primera infancia y con la formación de futuras generaciones en un entorno educativo de calidad, donde aprender y jugar van de la mano.