Monterrey.- La osa que se encuentra en el parque La Pastora padece enfermedades irreversibles, confirmó Mariana Rodríguez, titular de la organización Amar a Nuevo León, quien aseguró que el animal ha recibido atención veterinaria constante desde su ingreso al zoológico.
Sin embargo, será la Profepa quien determine el futuro del ejemplar, incluyendo la posibilidad de aplicar la eutanasia.
Rodríguez informó que la osa presenta infecciones bacterianas, problemas renales y hepáticos, así como lesiones en sus patas. Además, la piel del animal muestra una reacción agresiva causada por una bacteria.
A pesar de esto, los médicos veterinarios han señalado que se encuentra estable, manteniendo funciones básicas como alimentación, hidratación y evacuación.
La titular de Amar a Nuevo León enfatizó que el proceso de rescate y atención de la osa fue realizado en las mejores condiciones posibles, respaldado por documentos oficiales, y que es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la autoridad facultada para decidir sobre su manejo y resguardo.
Te podría interesar
Durante dos años, el ejemplar ha recibido tratamiento, pero la enfermedad ha avanzado de manera irreversible. Por ello, corresponde a Profepa determinar si se continuará con tratamientos adicionales o si se optará por la eutanasia.
En este sentido, Rodríguez comunicó que el próximo 25 de septiembre personal de Profepa y otras autoridades responsables de la protección animal visitarán el zoológico La Pastora para evaluar la condición de la osa y definir el curso de acción, cuyo resultado se dará a conocer próximamente.
Por último, reiteró el compromiso de su organización de continuar enviando animales rescatados del cautiverio al Parque La Pastora para su atención adecuada, bajo la autorización y supervisión de Profepa, quien regula todas las acciones relacionadas con el manejo de estos ejemplares.