¿Enseñarán el SAT en escuelas? Buscan impulsar educación tributaria en Nuevo León

Esto involucraría la elaboración de un libro que tenga contenidos de civismo y cultura fiscal.

Salón de clases
Salón de clasesCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL) impulsa una iniciativa de reforma para incluir en las leyes que los estudiantes de educación básica reciban enseñanza de temas tributarios.  

Luis Padrón, presidente de este organismo, comentó en entrevista para ABC Radio con Julio César Cano que la propuesta puede emerger desde Nuevo León a nivel nacional, a través de un plan dirigido para alumnos de secundaria, con la elaboración de un libro de 18 capítulos sobre civismo y cultura fiscal, así como la capacitación a maestros.

“Tenemos esa propuesta depositada aquí en la SEP (Secretaría de Educación Pública) a nivel secundaria y son más de mil secundarias que pudiéramos capacitar. Si eso prospera, a nivel país se pudiera también permear este tema del civismo fiscal o educación”, declaró.

Padrón dijo que la propuesta para modificar la Ley de Educación local será presentada en el Congreso del Estado, para lo cual están midiendo el interés de los planteles educativos y analizando cómo pueden las instituciones escolares colaborar.

De esta forma, la impartición de capacitaciones y clases sobre la educación tributaria permitirá a los trabajadores o dueños de negocios aprender desde jóvenes a estar regulados y no generar ingresos desde trabajos informales.

“Que sepan que, si van a conseguir un empleo, que (chequen que) sea un empleo formal, cómo acercarse, cómo verificar que estén dados de alta en el seguro social, que el patrón no los haya dado de baja.

“Si voy a contratar un trabajador, pues hay que pagar seguro social, SAT, Infonavit, impuestos sobre nóminas, etcétera, entonces esas son de las cosas que queremos educar también al emprendedor, al empresario”, manifestó.

Parte de estos trabajos se llevan a cabo con la celebración de la semana de la cultura tributaria, en donde el ICPNL brinda ya conferencias para nutrir la cultura financiera de estudiantes en escuelas como el Tecnológico de Monterrey y el Conalep.

Y Waldo Fernández pide reforzar la seguridad en escuelas en Nuevo León

El senador Waldo Fernández González hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que refuercen las medidas de seguridad en las escuelas de Nuevo León, con el objetivo de proteger tanto la infraestructura educativa como la integridad de los estudiantes.

De acuerdo con reportes recientes, en las últimas semanas se ha registrado un incremento en los robos dentro de instituciones educativas, lo que ha provocado preocupación entre padres de familia, maestros y alumnos.

Fernández advirtió que esta situación afecta directamente el derecho a la educación y genera un ambiente de inseguridad dentro de la comunidad escolar.

“El Estado no puede permitir que los planteles queden desprotegidos. Las escuelas son espacios clave para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes, y es indispensable garantizar su seguridad”, expresó el legislador.

Fernández también señaló que la falta de rondines policiales y de estrategias de prevención ha dejado a muchos planteles vulnerables ante la delincuencia.

Además de las pérdidas materiales, el senador enfatizó que esta problemática provoca incertidumbre y desconfianza entre las familias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.