Monterrey.- HEB, Cáritas de Monterrey (Banco de Alimentos) y la Red BAMX (Bancos de Alimentos de México) trabajan desde hace 5 años en la campaña “Juntos por Hambre Cero en México”, con el fin de erradicar el hambre mediante la vinculación interinstitucional.
De acuerdo con investigaciones de estas asociaciones, cada año se pierde aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que provoca que alrededor de 800 millones de personas vivan en condiciones de inseguridad alimentaria.
En México, 38.5 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada, mientras que se desperdician cerca de 30 millones de toneladas de alimentos anualmente.
Por su parte, Enrique Gómez, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México, mencionó:“Esperamos que, producto de esta campaña, se pueda atender a 320,000 beneficiarios adicionales a los que ya atendemos hoy en día. Este es un momento muy importante, ya que en los supermercados es donde se genera la mayor cantidad de excedentes de alimentos. Aquí recuperamos alimentos y también se llevarán a cabo redondeos, lo cual le da al cliente de HEB la oportunidad de hacer una pequeña aportación en el redondeo”.
La campaña consiste en implementar el redondeo en todas las tiendas de HEB y Mi Tienda del Ahorro en México, a partir de hoy y hasta el 31 de octubre de 2025, siendo beneficiaria Hambre Cero Nuevo León, a través del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, ABP.
En otros estados, los beneficiados serán los bancos de alimentos afiliados a la Red BAMX o Cáritas locales.
Debido a la alta demanda, este año se sumaron 19 empresas, las cuales asignarán un porcentaje de sus ventas en beneficio de Hambre Cero Nuevo León, durante el periodo del 2 al 30 de septiembre.
Entre las empresas participantes se encuentran: Nestlé, Pepsico Alimentos, Sigma Alimentos, Danone, Qualita, Arca, Colgate, La Moderna, SC Johnson, Verde Valle, Ragasa, Kellanova, Bafar, Chobani, La Huerta, Prebian, La Chata, Heally y Sesajal Bonolive.
Gracias a estas acciones, 7 estados de México se verán beneficiados: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes.
Los apoyos consistirán en la compra de alimentos básicos, mantenimiento de vehículos y distribución de alimentos a familias en situación de pobreza en las regiones mencionadas.