Monterrey.- Luis Susarrey, secretario general del municipio de San Pedro Garza García, presentó su libro "El Derecho a la Movilidad: Principios y Directrices para ser Legislado" en el Congreso de Nuevo León.
El también exdiputado del PAN, ante exalcaldes, diputados locales, autoridades académicas de la UDEM y especialistas, incluyendo al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó la importancia de hacer valer el derecho humano a una movilidad eficiente y segura.
"Es obligatorio para las autoridades que haya buenas banquetas, un servicio de transporte seguro y de calidad, que no tengamos tanto tráfico en calles y avenidas en las zonas metropolitanas", manifestó Susarrey.
El funcionario señaló que la movilidad es reconocida como un derecho humano, pero que debe haber voluntad política y trabajo en equipo de los entes públicos y privados.
Destacó que el libro menciona este tema y que la ley actual de movilidad es una de las mejores del país, la cual se trabajó siendo diputado; sin embargo, dijo que esto no es suficiente, porque la ley debe hacerse cumplir.
Te podría interesar
Agregó que hay tiburones, secretarías, entes y especialistas, pero el derecho a la movilidad sigue sin estar garantizado, ante ejemplos como largas filas, esperas o el tráfico, así como la falta de banquetas o la falta de cercanía de servicios y estándares mínimos de calidad de vida.
"Nos falta primero que haya una verdadera voluntad política de quienes tenemos un cargo público, tanto en Monterrey, con el alcalde Adrián de la Garza, como en San Pedro, se ha dado que los municipios operen transportes gratuitos. La voluntad política implica que vayas más allá de lo que te corresponde".
Agregó que también hay deficiencia de trabajo en equipo ante la diversidad partidista y que quienes aplican la ley lo hagan con empatía para dar solución a los problemas. Este trabajo se hizo para ayudar a la gente y mejorar la calidad de vida de las personas, manifestó.
Además, señaló que entre otros temas, se debe evitar el acoso en el transporte público para tener entornos seguros y un mayor uso de los servicios de movilidad.
Agregó que se debe buscar cambiar la cultura de las personas para que se agregue el servicio de movilidad.
Entre estos puntos, manifestó las cuestiones que ayuden a bajar a la ciudadanía del auto: tener banquetas amplias, buenos servicios de transporte o ciclovías.
Señaló que se cuenta con planes de desarrollo urbano y movilidad, mismos que no se han seguido, y ahora se hacen edificios y luego cómo arreglar.
"Hay que subir el nivel de la política que tenemos", y agregó que el libro está dirigido tanto a alumnos, legisladores y el público en general.
“Esto no se logra obligando, se logra convenciendo, como te piden las autoridades que camines si no hay banquetas, como te piden las autoridades que te subas al transporte público, si te va a quitar tres o cuatro horas de tu día y el 30, 35% de tus ingresos.
“Si queremos que la gente utiliza el transporte público, hay que darle seguridad y comodidad y seguridad”, agregó Luis Susarrey.
El libro será una guía que incluso será colocado en la biblioteca del Congreso de Nuevo León. También se presentará el próximo 12 de septiembre en la Universidad de Monterrey ante alumnos de esta institución y directivos.