Pronostican lluvias para Nuevo León, ¿a partir de cuándo?

Por ahora las temperaturas se mantendrán en los 30 grados como máximas.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La semana pasada algunas zonas de Nuevo León se vieron afectadas por las lluvias que previamente se habían pronosticado, sin embargo, las precipitaciones le dieron tregua a los regiomontanos, por ahora.

De acuerdo al pronóstico extendido de Protección Civil estatal, las lluvias regresarían nuevamente a la región, aunque por ahora no hay mucha probabilidad.

¿Cuándo se pronóstica lluvia?

Se espera que el próximo sábado 4 de octubre se registren nuevamente lluvias en la región, pero no de manera generalizada ya que solo hay 40 por ciento de probabilidad.

En cuanto a la temperatura se mantendrá en los 30 grados con mínimas de 20 por las mañanas.

Por ahora no se esperan temperaturas por debajo de los 30 grados que puedan traer un ambiente frío durante el día.

¿Qué cambia con la llegada del otoño en Monterrey? Clima, días y atardeceres

De acuerdo con el portal de meteorología: Meteored, Septiembre es conocido por ser el mes más lluvioso de la estación, esto se combina con la temporada de huracanes en los trópicos y la llegada de las primeras masas de aire frío que provocan desestabilización en los cambios climáticos. 

En Monterrey, generalmente la temporada de otoño trae descenso en las temperaturas de manera paulatina. Aunque las tardes pueden mantenerse alrededor de los 30 grados, las noches se vuelven más frescas. 

La verdadera diferencia se siente a partir de noviembre y diciembre, cuando las temperaturas bajan significativamente y los frentes fríos se hacen más frecuentes.

Según expertos en meteorología, la humedad es un factor constante en la región, en donde durante la temporada otoñal también disminuye, haciendo que el ambiente se sienta más seco y menos bochornoso.

¿Cómo cambian los días y atardeceres en Monterrey durante el otoño?

Sin duda una de las transformaciones más evidentes con la llegada del otoño es la duración de la luz del día. Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refieren que los días se hacen mas cortos debido a que el hemisferio norte (donde se ubica México) se inclina progresivamente más lejos del Sol. 

En cuanto a los atardeceres, en particular, adquieren un tono dorado y rojizo más pronunciado, creando paisajes espectaculares en las montañas que rodean la ciudad.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.