Armando Alanís de Acción Poética en apertura de UNID

Campus UNID Monterrey inaugura, destacando poesía, conocimiento y colaboración estudiantil.

Corte de listón en la apertura del nuevo edificio de la UNID.
Corte de listón en la apertura del nuevo edificio de la UNID.Créditos: Laura Palacios / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La poesía tomó protagonismo en el centro de Monterrey con la conferencia magistral de Armando Alanís Pulido, fundador del movimiento Acción Poética, quien inauguró académicamente las nuevas instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Bajo el título “Sin poesía no hay ciudad”, Alanís compartió con estudiantes y autoridades su visión sobre la importancia de la palabra y la creación en la construcción de comunidades.

El poeta regiomontano, multipremiado y con más de 30 libros publicados, recordó los inicios de Acción Poética en 1996, cuando pintó la primera barda con versos breves en Monterrey.

Aquel gesto se transformó en un fenómeno urbano y cultural replicado en más de 40 países.“La poesía, el lenguaje poético, establece y forma comunidades.”, expresó Alanís en entrevista para ABC Noticias.

La conferencia de Alanís fue el momento central de la inauguración del nuevo campus UNID Monterrey, ubicado en el corazón del centro de la ciudad. El evento reunió a autoridades educativas, empresariales y políticas, marcando un hito en la expansión de esta institución que celebra 25 años de historia.

La rectora institucional, Paulina Adalid Fernández, dio la bienvenida destacando que el edificio no solo representa un espacio físico, sino una apuesta por el futuro: “Hoy abrimos las puertas de un campus que es una apuesta firme por el presente y el futuro de miles de jóvenes regiomontanos. Aquí impulsaremos la educación dual, el desarrollo del inglés y programas alineados con las necesidades sociales y laborales de la región”.

El proyecto forma parte de la estrategia de expansión del grupo Talisis, encabezado por Dionisio Garza Sada, con el objetivo de acercar educación accesible y de calidad a más estudiantes de la zona metropolitana. Este plantel marca el inicio de una expansión educativa , con enfoque en inglés y empleabilidad.

La ceremonia contó con la participación de Adrián de la Garza, presidente municipal de Monterrey; Juan Faura García, secretario de Educación del estado; y Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía, quien fue madrina de la primera generación del campus.

En representación del gobierno estatal, Rocha subrayó la importancia de sumar esfuerzos: “Porque si le va bien a Nuevo León, le va bien a México”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Educación habló sobre los retos actuales del sistema, entre ellos el apoyo socioemocional a más de 18 mil estudiantes y la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza para 2025, con la capacitación de 50 mil docentes en colaboración con universidades como la UNID.

Al tomar la palabra, el alcalde Adrián de la Garza celebró la llegada de una nueva opción educativa al centro de Monterrey:“El desarrollo de Monterrey no puede entenderse sin la educación. Espacios como este nos recuerdan que invertir en el conocimiento es invertir en el futuro de la comunidad”.

Con la inspiración de Armando Alanís y el respaldo de autoridades, quedó claro que solo con palabra y colaboración se construyen las ciudades del futuro.

 “EL LENGUAJE POÉTICO ESTABLECE Y FORMA COMUNIDADES, POR ESO SIN POESIA NO HAY CIUDAD”

ARMANDO ALANÍS PULIDO

Fundador de Acción Poética