Cae presencia de partículas contaminantes en el aire de Monterrey: Estado

En comparación con 2024, las partículas PM2.5 asociadas a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, disminuyeron un 40 por ciento.

Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey registró una mejora, de acuerdo a las autoridades estatales.

De acuerdo a datos oficiales, durante 2025, los niveles de partículas contaminantes PM2.5 y PM10 registraron una caída significativa, marcando lo que autoridades estatales describen como un avance histórico en materia ambiental.

Información de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, que encabeza Raúl Lozano, las partículas PM2.5 asociadas a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, disminuyeron un 40% en comparación con 2024, mientras que las partículas PM10 ligadas a procesos industriales y tráfico vehicular cayeron un 50%.

Una de las cifras más destacadas es la reducción en el número de días con niveles de contaminación por encima de los límites permitidos. En lo que va del año, se han registrado 37 días con excedencias de PM2.5, frente a los 91 días que se contabilizaron en 2024.

“Estos resultados no son casualidad. Reflejan el compromiso institucional y ciudadano por mejorar el aire que respiramos”, afirmó el titular de la dependencia, Raúl Lozano, al presentar el balance más reciente.

Desde abril de 2024 hasta la fecha, las estaciones de monitoreo han reportado una tendencia constante a la baja en la concentración de partículas contaminantes, algo que no se había logrado en años anteriores, según reconoció la misma Secretaría.

El gobierno estatal asegura que mantendrá un sistema de monitoreo continuo y transparente, al tiempo que exhorta a la población a seguir participando en acciones que reduzcan emisiones y favorezcan la sostenibilidad urbana.

¿Qué son las partículas PM10?

Las partículas PM10 son partículas sólidas o líquidas microscópicas suspendidas en el aire, con un diámetro aerodinámico de 10 micrómetros (µm) o menos.

Las PM10 son una mezcla compleja cuya composición varía según la fuente de donde provienen. Suelen estar compuestas de:

  • Compuestos inorgánicos: como silicatos y aluminatos.
  • Material orgánico: como hollín, polen y partículas de carbono.
  • Metales pesados: como plomo, cadmio y mercurio.

La mayoría de estas partículas provienen del polvo que se levanta de forma natural o por el tránsito vehicular, pero también se generan por actividades humanas.

Debido a su pequeño tamaño, las PM10 pueden ser inhaladas y penetrar en las vías respiratorias. Si bien la nariz y la garganta pueden filtrar algunas partículas más grandes, las PM10 pueden llegar a los pulmones y causar graves problemas de salud.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.