Monterrey.- Ante el creciente número de automóviles con placas foráneas en Nuevo León, las autoridades estatales anunciaron que serán revisados los vehículos que circulen bajo este esquema, como parte de una estrategia de regularización y seguridad vial.
De acuerdo con estimaciones oficiales, en el estado circulan alrededor de 600 mil vehículos con placas foráneas, de los cuales aproximadamente 100 mil corresponden a tránsito temporal. El resto, 500 mil unidades, pertenece a residentes de Nuevo León.
El problema se agrava porque el 80 por ciento de estos conductores, es decir, unos 400 mil, carecen de medios de identificación vehicular o placas vigentes, lo que complica la verificación de la propiedad y dificulta la aplicación de sanciones en caso de infracciones o accidentes.
Según datos del Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial de Nuevo León, el 22 por ciento de los automóviles involucrados en siniestros viales portan placas foráneas, lo que refuerza la necesidad de contar con información clara y actualizada sobre los propietarios.
Las autoridades también señalaron que, en muchos casos, se ha detectado que vehículos de alta gama o de personas morales son registrados en otros estados para evadir multas, impuestos y sanciones vehiculares locales.
¿Cómo tomarán acción autoridades ante esto?
Como parte de la estrategia estatal, se implementarán las siguientes medidas:
- Campañas de concientización para informar a los automovilistas sobre la importancia de regularizar su situación.
- Programa de regularización con facilidades administrativas para quienes decidan cumplir con la normativa.
- Operativos viales para detectar a los vehículos con irregularidades en sus placas.