Se acerca un nuevo frente frío a México, ¿Cómo afectará a Nuevo León?

Septiembre suele traer cambios en la temperatura y conforme pasen los meses, el calor poco a poco se irá alejando de la región.

Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Aunque las temperaturas en Nuevo León subirán hasta los 37 grados este viernes, un nuevo frente frío que se acerca a la entidad, cambiará este panorama.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua (SMN), este sistema frontal afectará a Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

¿Cuándo y qué efectos tendrá en la entidad?

Este nuevo frente frío tendrá sus efectos a partir de mañana sábado 06 de septiembre ocasionando lluvias muy fuertes, así como también viento.

La precipitaciones se prevén de mayor intensidad el domingo 7.

"Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, además de divergencia, ocasionarán rachas de viento de 40 a 60 km/h; así como probabilidad de chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; pronosticándose durante el sábado, lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas.

Protección Civil Estatal refiere que para el domingo y lunes hay 60 por ciento de probabilidad de lluvia, en tanto que para el sábado solo hay 40%.

En cuanto a las temperaturas sí disminuirán ya que las máximas para mañana serán de 31 y para los siguientes días bajará hasta las 27 grados, dando un respiro a los regiomontanos que han enfrentado días de mucho calor.

¿Qué es un sistema frontal?

Un sistema frontal es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen cuando dos masas de aire con diferentes características (temperatura, humedad y densidad) entran en contacto.

Al chocar, no se mezclan de inmediato, sino que forman una superficie de separación llamada frente, que suele provocar cambios en el tiempo atmosférico.

 Tipos de frentes principales:

  • Frente frío: cuando una masa de aire frío avanza y desplaza al aire cálido. Produce descensos de temperatura, lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes.
  • Frente cálido: ocurre cuando una masa de aire cálido avanza sobre aire frío. Genera nubes extensas, lluvias suaves y aumento gradual de la temperatura.
  • Frente estacionario: cuando ninguna de las masas logra avanzar, quedando casi inmóviles. Provoca lluvias prolongadas en la misma zona.
  • Frente ocluido: se forma cuando un frente frío alcanza a un frente cálido, combinando sus efectos.

En pocas palabras, un sistema frontal es la zona de interacción entre masas de aire distintas, y es responsable de muchos de los cambios bruscos en el clima.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.