Inicia jornada para prevenir el abuso y maltrato infantil en escuelas de NL

Esta jornada inicia bajo el lema "Te veo, te creo, te cuido".

Prevención del abuso sexual infantil.
Prevención del abuso sexual infantil. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La primera jornada de concientización sobre el abuso sexual y el maltrato infantil en el sistema nacional de educación tendrá su lugar en las escuelas de México este 8 de septiembre.

Esta campaña fue implementada por las autoridades derivado de una sentencia judicial, como medida de reparación por los múltiples casos de abuso sexual revelados en 2018 en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat” en la Ciudad de México. 

En este sentido, escuelas públicas y privadas de Nuevo León participarán en la jornada con la impartición de talleres, pláticas, actividades lúdicas y recreativas con el alumnado, madres y padres de familia bajo la normativa “Te veo, te creo, te cuido”

Niños y niñas recibirán las herramientas en su formación para identificar las diferentes expresiones de violencia sexual o maltrato que puedan enfrentar, y puedan hacer valer su derecho a la integridad personal y a una vida libre de violencia. 

En el plantel preescolar Profesora Juana Arrambide Treviño y las Primarias Sofía Ramírez Guerra y Don Luis Carvajal y de la Cueva se impartirá la conferencia de autocuidado “Mi cuerpo y mi mano segura”, dirigida a alumnas, alumnos, madres y padres de familia.

Diputada plantea que maestros puedan denunciar casos de acoso escolar

Con el propósito de garantizar entornos escolares seguros para niñas, niños y adolescentes, la diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar en el Estado de Nuevo León.

La propuesta busca facultar a directivos, maestros y personal educativo para que puedan presentar denuncias formales ante las autoridades competentes cuando detecten casos de acoso o violencia escolar, ampliando así su capacidad de actuación más allá del actual procedimiento de rehabilitación integral que contempla la ley.

"Lo que estamos buscando es que, ante el primer indicio de que una niña o niño está sufriendo algún tipo de acoso escolar, la autoridad educativa tenga la obligación de denunciar”, explicó la legisladora.

La iniciativa contempla la adición de un artículo 59 BIS a la ley, el cual establece que el personal educativo deberá informar a la policía en los casos que así lo ameriten, además de colaborar de manera activa con las investigaciones y autoridades correspondientes.

Serrato Flores estuvo acompañada por Silvia Luévanos, representante de la asociación civil Granito de Arena, dedicada a combatir el abuso sexual infantil.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.