Realizan caminata para sensibilizar sobre la salud mental en San Pedro

Entre las asociaciones que participaron en este evento están el Colegio de Psicólogos del Estado de Nuevo León, Hospital de Salud Mental, Ibsamen, “Que se Escuche Fuerte Mi Grito”, UDEM, EPAM, Ingenium y Humind Care.

En la marcha participaron más de 200 personas.
En la marcha participaron más de 200 personas. Créditos: Cortesía.
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro.- Un total de 200 personas realizaron una caminata en el municipio de San Pedro para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tratar la salud mental.

Y es que, este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el cual fue instaurado en el 2003 por la Organización Mundial de la Salud.

La caminata, la cual fue organizada por el municipio Sampetrino, se realizó la mañana de este domingo, en la rotonda de los duendes, continuó por Calzada del Valle hacia el poniente, hasta Río Suchiate y concluyó con el retorno al punto de inicio.



La directora general del DIF, Claudette Treviño, informó que en San Pedro se cuenta con un área de atención con acompañamiento especializado de profesionales en la materia y el respaldo de instituciones enfocadas en la prevención.

“En el DIF de San Pedro tenemos un Centro de Atención Psicológica para toda persona que ocupe apoyo psicológico, además, tenemos alianzas con diferentes asociaciones y que pueden recibir está atención oportuna. Si conocen a alguna persona que necesite este apoyo, por favor acérquenla con nosotros y con gusto los apoyamos”, expresó la funcionaria.

Entre las asociaciones que participaron en este evento están el Colegio de Psicólogos del Estado de Nuevo León, Hospital de Salud Mental, Ibsamen, “Que se Escuche Fuerte Mi Grito”, UDEM, EPAM, Ingenium, Humind Care, Educando en Red, SAK Fundación, Tecnológico de Monterrey, U-ERRE, Asociación Psiquiátrica Mexicana.
 

Inicia jornada para prevenir el abuso y maltrato infantil en escuelas de NL

La primera jornada de concientización sobre el abuso sexual y el maltrato infantil en el sistema nacional de educación tendrá su lugar en las escuelas de México este 8 de septiembre.

Esta campaña fue implementada por las autoridades derivado de una sentencia judicial, como medida de reparación por los múltiples casos de abuso sexual revelados en 2018 en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat” en la Ciudad de México.

En este sentido, escuelas públicas y privadas de Nuevo León participarán en la jornada con la impartición de talleres, pláticas, actividades lúdicas y recreativas con el alumnado, madres y padres de familia bajo la normativa “Te veo, te creo, te cuido”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.