Tiene San Nicolás nuevo Centro de Monitoreo Vial con 165 cámaras de vigilancia

El objetivo de este nuevo centro es aliviar el congestionamiento de la vialidad y mantener la seguridad en el municipio.

Centro vial de San Nicolás.
Centro vial de San Nicolás. Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

San Nicolás.- A través de un Centro de Monitoreo Vial, el municipio de San Nicolás aseguró que buscarán hacer más rápidos los tiempos de respuesta ante un incidente de tránsito.

Este espacio de monitoreo con equipo de 165 cámaras arrancó su operación esta semana. El alcalde, Daniel Carrillo destacó que la tarea es reducir el congestionamiento de las vialidades y mantener la seguridad. Si ocurre un percance automovilístico, la idea es que las unidades de Movilidad lleguen en menos de cinco minutos a brindar atención, aseguró.

“Si hoy hay un accidente, aquí hay una recepción de llamada, una identificación por GPS de las unidades y un despacho de las unidades para la atención.

“Esta plataforma de monitoreo, lo que busca es pacificar la movilidad, que manejemos con mayor tranquilidad, menos accidentes, pérdidas económicas y de vidas”, comentó.

La operación del sistema es completamente municipal, aclaró Carrillo, pero en un futuro podría complementarse con el proyecto del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM).

“Por supuesto que está a la orden del SINTRAM. Siempre hemos estado en pro de la coordinación, y sin duda, este monitoreo en lo que pueda ayudar a la base de información, por supuesto que va a ayudar a todo el estado”, comentó.

“Es una inversión total de cerca de 8 millones (de pesos). Ahorita vamos en la mitad y con esto podemos arrancar”, agregó.

San Nicolás no descarta implementar fotomultas

El municipio de San Nicolás pondría fotomultas en sus avenidas si los conductores siguen manejando a exceso de velocidad cuando las vialidades están despejadas.

Tras la inauguración del Centro de Monitoreo de Movilidad del municipio con operación de cámaras especiales que pueden captar velocidades y tiempos de traslado, el alcalde Daniel Carrillo explicó que, aunque es una tecnología capaz de calcular estos parámetros, no está diseñada para aplicar infracciones por altas velocidades.

Hasta el momento, el municipio de Escobedo es el único que aplica las fotomultas en su territorio.

Antes de llegar a esa medida en San Nicolás, Carrillo adelantó que intentarán integrar otros mecanismos como filtros viales u operativos que hagan disminuir los kilómetros por hora con los que circulan los conductores.

“Hay muchas formas antes de llegar a las fotomultas. No son cámaras de radares para implementar multas, pero de ser necesario, lo implementaremos”, aseguró el edil.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.