México.- Si actualmente estás laborando en un lugar donde, ya sea por semana o quincena, incluso mensual, recibes un sueldo a través del banco por parte de la empresa que te contrató, checa tu nómina, han detectado irregularidades en algunos bancos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realizó un estudio a quince instituciones bancarias, a las que les evaluó la calidad de información que dan a sus clientes a la hora de hacer la contratación de su servicio de nóminas.
Entre los 15 bancos que representan casi el 100 por ciento del total donde los mexicanos deciden guardar su dinero, cuatro de ella tienen el porcentaje más alto: BBVA cuenta con el 42.6 por ciento de usuarios, Banorte con 18.1 por ciento, Banamex con 16.8, y Santander con el 12 por ciento.
Las irregularidades encontradas por la Condusef son las siguientes:
- Se entrega carátula de contrato no vigente
- Se les entregó información de otro productos, sin vigencia o de información incompleta en su contrato de adhesión
- Sin claridad en los montos que maneja la cuenta, el periodo de tiempo y cobro de comisiones que genera el productor en la página web
Según los datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, se reportaron irregularidades en siete de los 15 bancos que se evaluaron, presentando resultados menores a 6.3 puntos.
La Condusef agregó que a las instituciones que presentaron una mala calificación se les aplicará el Programa de Cumplimiento Forzoso, para que puedan resolver los incumplimientos.
Bancos que alcanzaron la calificación máxima (10 puntos):
- Afirme
- Azteca
- Bankaool
- BBVA Bancomer
- Banco del Bajío
- Inbursa
- Santander
Bancos con menos de 10 puntos:
- Banamex
- Banco Regional
- Banco Mercantil
- Banco Multiva
- Banco Autofin
- Banca Mifiel
- HSBC
- Scotiabank Inverlat