Andrés Roemer: ¿Quién es el presunto abusador mexicano detenido en Israel?

El economista fue acusado de abuso por al menos 60 mujeres, algunas de ellas trabajadoras de TV Azteca que fueron amenazadas con ser despedidas.

Andrés Roemer, detenido en Israel por abuso sexual | Twitter / @raulgtzoficial
Andrés Roemer, detenido en Israel por abuso sexual | Twitter / @raulgtzoficial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Ayer lunes 2 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la captura de Andrés Roemer, exdiplomático mexicano que se encontraba en Israel, prófugo de la justicia.

Romer era buscado desde mayo de 2021, cuando un juez giró una orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de abuso sexual y violación.

De acuerdo a las investigaciones, más de 60 testimonios de mujeres relataron la forma de manipulación utilizada por el exfuncionario, quien las sobornaba a cambio de su silencio.

Se habla que algunas de las mujeres afectadas eran trabajadoras de TV Azteca, y que fueron amenazadas con ser despedidas si no accedían a las intenciones de Roemer, quien fungía como conductor.

¿Quién es Andrés Roemer?

Andrés Isaac Roemer Slomianski, nacido en la Ciudad de México el 12 de julio de 1963, conocido es un diplomático, abogado, economista y catedrático especializado en administración pública y en políticas públicas.

Con licenciaturas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y una maestría en Harvard, por mencionar algunas, Roemer incursionó como funcionario público a finales de la década de los 80 y principios de los 90.

Colaboró en la Comisión Nacional de Nutrición, además, fungió como  jefe del Departamento de Análisis Econométrico de la Secretaría de Pesca.

Andrés Roemer, exfuncionario mexicano detenido en Israel | Archivo ABC Noticias 

También se desempeñó como como coordinador de estrategia del secretario de Gobernación de 1994 a 1995.

De 2010 a 2013, Roemer fue miembro del consejo asesor de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y luego pasó al Consulado General de México en San Francisco, California.

Roemer también fue embajador de México ante la Unesco, sin embargo, fue destituido toda vez que no informó el contexto en el que ocurrió el proceso de votación, por informar a representantes de otros gobiernos distintos al de México  y por hacer públicos documentos y oficiales sujetos al sigilo que le obliga la Ley del Servicio Exterior Mexicano.

México solicita extradición de Romer

Durante los últimos minutos de ayer lunes 2 de octubre, se hizo oficial que México había solicitado la extradición de Andrés Roemer, de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Esto, en cumplimiento a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la canciller Alicia Bárcena Ibarra.

"Si bien no hay tratados de extradición con el Estado de Israel, la detención con fines de extradición se realizó con base en el principio de reciprocidad y cooperación internacionales, a partir de la buena relación bilateral que existe en todos los rubros entre ambos países", se escribió.