Ciudad de México.- Con la fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, este 12 de diciembre se da inicio al maratón Guadalupe-Reyes y estará presente hasta el 6 de enero, día de los Reyes Magos.
Se le conoce como “maratón” debido a que los mexicanos en esta época tienen fiestas, comida, bebida y mucha diversión, por lo que, esta tradición consiste en la celebración continua durante 26 días.
Esto nació cuando la Basílica de Guadalupe comenzó a recibir miles de peregrinos durante diciembre, lo que llevó a las autoridades del entonces Distrito Federal a establecer medidas de protección ciudadana.
La popularidad del término creció rápidamente entre la población capitalina, transformándose de un simple operativo de seguridad a un fenómeno cultural único. Así se adoptó esta expresión con entusiasmo y se convirtió en parte fundamental de su identidad festiva.
El calendario festivo incluye varias fechas importantes: primero inicia con las celebraciones guadalupanas del 12 de diciembre, donde miles de mexicanos asisten a la Basílica para cantar las tradiciones mañanitas a la Virgen María.
Te podría interesar
Posteriormente, del 16 al 24 de diciembre, es temporada de posadas navideñas con las que se busca conmemorar el viaje que realizaron María y José hasta Belén, de acuerdo con la religión católica y con ello las calles se llenan de reuniones, amor familiar, música y piñatas.
Luego llega la Nochebuena, el 24 de diciembre, donde los mexicanos suelen celebrarla con una cena familiar que incluye el tradicional pavo, seguida de la Navidad el 25 del mismo mes. También hay quienes celebran el 28 de diciembre, el día de los Santos Inocentes, una jornada de bromas y diversión.
La celebración continúa con los últimos días de festejo: la despedida del año, el 31 de diciembre, conocida como nochevieja, y la bienvenida al nuevo año, el 1 de enero.
Se termina diciembre, pero no las celebraciones, ya que la última de este maratón es el Día de Reyes, el 6 de enero, en el cual las familias disfrutan de la tradicional rosca y el chocolate caliente.
Por estas fechas decembrinas y la gran cantidad de celebraciones, es que los mexicanos conocen este periodo como el maratón Guadalupe-Reyes.