Marcelo Ebrard y Waldo Fernández se reúnen para analizar el T-MEC

Sostuvieron una reunión en la cual concordaron en que el tratado es importante, ya que es el motor para la generación de empleos en el país.

Marcelo Ebrard y Waldo Fernández.
Marcelo Ebrard y Waldo Fernández.Créditos: Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC y con la Comisión de Economía del Senado de la República.

Buscando coordinar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández, señaló la importancia de este tratado como el motor de crecimiento en materia de generación de empleos en el país.

Además, refirió que, la comisión que preside tiene el compromiso de brindar el respaldo a la Secretaría de Economía, por lo que tienen como objetivo fomentar el diálogo con los sectores productivos a través de una estrategia integral, la cual comprende acciones prioritarias planteadas por dicha comisión.

Destacó también la necesidad de fortalecer el cabildeo entre los legisladores de los países involucrados.

“Nuestro trabajo no solo es revisar el Tratado, sino asegurar que sus beneficios lleguen a todos los rincones del país”, aseguró Fernández.

Como resultado de la reunión, se acordó llevar a cabo un encuentro de seguimiento en enero de 2025, con el objetivo de continuar afinando la estrategia coordinada para la revisión del T-MEC entre la Secretaría de Economía y el Senado de la República.

En otros hechos, Claudia Sheinbaum defiende al T-MEC; es la forma de proteger la economía

El pasado domingo 8 de diciembre, la mandataria expresó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es la forma que se debe tomar para competir con éxito en los rubros de economía y comercial con China. 

En su gira por la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, la presidenta pidió a EU y Canadá proteger la relación comercial que se tienen estas tres naciones, en busca de que América del Norte debe consolidarse como una región económica y así se independice de las importaciones de otras regiones del mundo.