Ciudad de México.- El SAT enfrenta una demanda comercial por parte de la aseguradora francesa AXA, siendo el primer arbitraje de este tipo contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
La empresa europea que encabeza Thomas Buberl alegó el 5 de diciembre al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial, que las políticas del SAT para aseguradoras respecto a deducciones de IVA violan el Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones México-Francia.
Y es que, el sexenio pasado, el SAT prohibió a las aseguradoras deducir el 16 por ciento de este impuesto, cobrándoselos completo y quedándose con millones de pesos, lo que también desencadenó en demandas de nulidad por parte de GNP, BBVA Seguros, y la misma aseguradora AXA.
“Se tomó esta decisión del cobro del IVA a las aseguradoras. Sí es un asunto delicado, porque es una cantidad considerable a pagar si se aplica la Ley de manera estricta. Por otro lado, las empresas aseguradoras sostienen que no podrían soportar el pago completo que implica la entrega del IVA al SAT, toda la cuenta”, expuso al respecto el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 8 de agosto.
Hasta el momento, el nuevo criterio del SAT permanece en revisión por parte del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. No obstante, la actual Administración federal se mantiene sin emitir una postura respecto al tema.
Te podría interesar
De acuerdo con AXA, la violación al mencionado acuerdo –que entró en vigor hace veintiséis años– ocurre debido a que las autoridades mexicanas en materia fiscal obligan a las aseguradoras a transferir al SAT la totalidad del IVA de las pólizas de sus clientes, sin posibilidad de deducir el impuesto, a diferencia de empresas de otros giros.
Al caso de AXA contra el Estado mexicano se le asignó el folio ARB/24/49, pero sigue en proceso de registro. En representación de la aseguradora se encuentra el despacho White & Case, encabezado por el abogado Francisco Rosenzweig.