Monterrey.- Un 7 de diciembre, pero de 1930 murió el periodista y político mexicano, Jesús Flores Magón, un personaje que cobró relevancia en el periodo del Porfiriato y aquí te contamos parte de su historia.
Nacido en la comunidad de San Antonio Eloxochitlán, perteneciente al municipio de Teotitlán, Oaxaca un seis de enero de 1871, a los 21 años, y siendo ya estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, era un miembro activo en grupos de manifestantes que se pronunciaban en contra del gobierno de Porfirio Díaz.
Junto a su hermano Enrique, fundaron el periódico Regeneración, en el que mantenían una crítica profunda y directa contra el porfirismo, al considerarlo un gobierno dictatorial y corrupto, esto los llevó a pisar la cárcel en no pocas ocasiones.
Durante el gobierno de Porfirio Diaz la prensa escrita fue el medio de comunicación masiva más importante, aunque en parte se debe a la constante persecución que sufrieron aquellos que se mostraban en desacuerdo con el presidente Porfirio Díaz.

Los hermanos Flores Magón encabezan esta lista, sufriendo encarcelamientos, persecución, espionaje y hostigamiento, pero, en las páginas de esta historia, se cuentan también represión, desaparición y asesinatos de periodistas.
Desde la cárcel los Flores Magón continuaban la redacción de su semanario en el que exhiben las prácticas autoritarias en las que se involucra el general Díaz además de la censura que les imponía la dictadura porfirista.
Tras salir de prisión, Ricardo y Jesús Flores Magón sufrieron constante vigilancia en su labor periodística, por su parte, Jesús se vio obligado a huir hacia los Estado Unidos abandonando la lucha de manera temporal.
Para el año 1910, Jesús se suma a la causa Maderista con la que se busca el fin del gobierno de Porfirio Diaz, ocupó cargos como subsecretario de Justicia y secretario de Gobernación.
Tras salir ileso del ataque donde asesinaron a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, fue desterrado nuevamente en 1913, regresó a México en 1920 y murió en la Ciudad de México el 7 de diciembre de 1930.