Concanaco busca dar seguimiento a promesas de campaña de los candidatos

El nuevo presidente del organismo empresarial presentó un observatorio para detectar los delitos que más afectan al desarrollo económico y así buscar certeza jurídica.

Octavio De la Torre Steffano, presidente de Concanaco Servytur
Octavio De la Torre Steffano, presidente de Concanaco ServyturCréditos: Concanaco Servytur
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El recién electo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio De la Torre Steffano, presentó su plan de trabajo a través de cuatro pilares estratégicos:

1.Integración y cooperación

2.Innovación y tecnología

3.Misiones comerciales y enlace legislativo

4.Observatorio y seguimiento hacia donde se cumplieron las propuestas.

El nuevo líder del sector empresarial señaló que el objetivo es impulsar varias iniciativas para fortalecer la competitividad de los sectores del comercio, servicios y turismo en el país.

También hizo énfasis en el compromiso de los candidatos presidenciales en esta época de campañas electorales, donde aseveró que las propuestas que manejan deben de ser correspondidas.

“Comprometerse a cumplirlas porque esta plataforma de ver y poner por amor a México, cuando el candidato logre su objetivo nos va a permitir tener un observatorio de propuestas, cuantas propuestas hemos escuchado de candidatos que no se cumplen, más de 100, que prometen pero no se cumplen, muchas de ellas son solo promesas porque no tenemos un indicador de seguimiento y un observatorio de cumplimiento", dijo Octavio De la Torre Steffano, presidente de Concanaco.

De la Torre Steffano aseguró que se reforzará el tema de finanzas sostenibles y se dará continuidad a la integración y cooperación con todas las cámaras, asociaciones con quienes se pueda construir el desarrollo empresarial de México. Además enfatizó cómo identificar los delitos y buscar mayor seguridad jurídica.

“Este observatorio identifica en particular los delitos que tengan que ver cuestiones patrimoniales y que afecten el desarrollo y crecimiento del sector, ese observatorio ya está trabajando, se realizó un diagnóstico con las cámaras confederadas a través de encuestas...esa información al ser crítica se tiene concentrada y nos da un mapa real de la situación en términos delictivos de nuestro país“, agregó.

Finalmente, Octavio De la Torre comentó que se dará seguimiento al comercio informal, ya que refleja una problemática insostenible.