Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que impulsará una reforma electoral que busca reducir los costos de los comicios, así como también bajar el financiamiento a partidos políticos y eliminar a los plurinominales.
Lo anterior lo señaló durante la conferencia matutina en Palacio Nacional ayer jueves 9 de enero, donde reiteró que ésta tiene varias características.
“Uno, disminuir los costos de las elecciones, sin poner en riesgo su transparencia y su legalidad y legitimidad. Segundo, la disminución de financiamiento a los partidos políticos y, tercero, generar un esquema en donde las minorías puedan tener representación sin las listas plurinominales, no estamos de acuerdo con las listas plurinominales”, señaló.
La presidenta también propuso que todos los que quieran un puesto en el Poder Legislativo, tengan por ley ir a una campaña proselitista.
“Nosotros creemos que así como hay en varios estados, y por eso hay que analizarlo, puede ser a partir de como se establece en el Senado de la República, sin las listas plurinominales, es decir, que queden los dos de mayoría y después quede la primera minoría.
Te podría interesar
“Pero que todos los que pretenden acceder a un puesto del legislativo tengan la obligación de ir a campaña. Que tengan la relación con la gente, con el pueblo, ese es nuestro objetivo”.
La presidenta no dio fecha sobre dicha reforma.
"Ahí sí vale la pena hacer mesas, debates, para poder recoger la información y poder tener una reforma electoral acorde con la democracia en nuestro país”.
Sheinbaum descarta diferencias con Trump por aún no invitarla a su toma de protesta
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a la ceremonia de toma de protesta del 20 de enero al embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma; sin embargo, no invitó a Claudia Sheinbaum.
La mandataria señaló que esperará a que el próximo inquilino de la Casa Blanca tome su decisión; sin embargo, acotó “no tenemos ningún problema”.
“Si ustedes ven momentos anteriores de las tomas de protesta de los presidentes de Estados Unidos, no siempre invitan a jefes de Estado y en este caso vamos a esperar. Vamos a estar ahí y yo tengo confianza en que va a haber una buena relación con el gobierno de EU", agregó.