México dará tarjetas con 2 mil pesos a migrantes deportados por Donald Trump

La Tarjeta Bienestar Paisano funcionará de tal manera que los connacionales puedan regresar a sus comunidades de origen.

Migrantes deportados recibirán tarjetas Bienestar Paisano
Migrantes deportados recibirán tarjetas Bienestar Paisano Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Como parte de las acciones del gobierno de México en favor de la comunidad migrante, esta mañana de lunes se confirmó que las personas que sean deportadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos.

Así lo dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante su participación en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló, además, que dicho apoyo será entregado mediante la Tarjeta Bienestar Paisano, cuyo principal objetivo es que los paisanos que sean deportados puedan regresar a sus lugares de origen.  

“Por instrucciones de la presidenta, a cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro país se les entregará una Tarjeta Bienestar Paisano, que también tiene 2 mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, reveló.

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez comunicó que desde el gobierno federal se preparó una estrategia “efectiva de recepción”, en donde destaca el acceso a los programas de la Secretaría del Bienestar.

“Tendrán acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades ante la repatriación de nacionales en Estados Unidos", agregó.

Los connacionales podrán acceder a los programas del Bienestar | Especial 

De acuerdo con la funcionaria, será la propia Secretaría de Gobernación quien coordinará las acciones para recibir a los paisanos; además, aseguró que también habrá apoyo de parte del Instituto Nacional de Migración, no solo con la recepción, sino también con la entrega de documentos como la carta de repatriación y los traslados.

Este lunes 20 de enero Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos, y como se recordará, uno de sus principales objetivos es la deportación masiva de migrantes, por lo que se espera el regreso forzado de miles de paisanos a México.