VUELOS DE DEPORTACIÓN A SUDAMÉRICA

Gobernación aclara que EU no solicitó sobrevuelo en México

Esta aclaración se dio tras el rumor de que México había prohibido el sobrevuelo de un avión militar estadounidense.

Avión en vuelo (representación).
Avión en vuelo (representación). Créditos: Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación negó que alguna autoridad de Estados Unidos hubiera solicitado la autorización para un sobrevuelo en territorio mexicano.

Lo anterior fue difundido a través de una tarjeta informativa emitida por esta Secretaría ante el rumor de una supuesta prohibición para el sobrevuelo de un avión militar estadounidense en el cielo de México.

“Ninguna autoridad de Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia”.

A su vez, la secretaría precisó que hay comunicación con autoridades de Estados Unidos y que no se ha presentado una solicitud de este tipo.

“Existe comunicación permanente con autoridades de Estados Unidos, y al momento la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido”, se lee en la tarjeta informativa.

El origen de esta aclaración se debe a que una agencia de noticias de Estados Unidos informó que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y que trasladaba a 80 personas migrantes con rumbo hacia Guatemala, tenía previsto realizar un trayecto de siete horas.

Se aseguró que este trayecto era casi el doble de lo usual y que esto se debía a que este avión de la Fuerza Aérea tenía prohibido cruzar por territorio mexicano. La agencia de noticias citó a un portavoz de la Patrulla Fronteriza para emitir tal aseveración.

Ante esta aclaración, ni la presidenta Claudia Sheinbaum, ni Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, han emitido una postura de su propia voz, por lo que se espera que sea este viernes durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta que se toque este tema y se conozca una postura de ambas funcionarias.

Este rumor tiene lugar en medio de las acciones encabezadas por Donald Trump en contra de México, como lo son las deportaciones de personas migrantes y el aumento del 25 por ciento de aranceles que pretende poner a México a partir de febrero.