Olinia: Así será y esto costará el nuevo vehículo eléctrico mexicano

Habrá tres tipos de modelos de vehículos, sin embargo los diseños no han sido elaborados.

Claudia Sheinbaum ofrece detalles sobre Olinia
Claudia Sheinbaum ofrece detalles sobre OliniaCréditos: Gobierno de México
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El Gobierno de Claudia Sheinbaum oficializó la creación de Olinia, primera empresa armadora de vehículos eléctricos que contará con ingeniería mexicana.

De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, la intención de esta iniciativa es producir tres tipos de vehículos eléctricos para, de esta manera, revolucionar la movilidad urbana.

“Olinia será la primera armadora mexicana de mini vehículos desarrollados por tecnología mexicana. Será una opción de movilidad urbana segura, eficiente, sustentable y estará al alcance de millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó.

El funcionario destacó que estos vehículos proporcionarán diversas ventajas, pero hizo énfasis en tres de ellas: 

  • Movilidad personal: Dirigido a jóvenes, madres de familia y usuarios de motocicletas, este vehículo será una alternativa más segura y económica.
  • Movilidad de barrio: Diseñado para sustituir a los mototaxis, ofreciendo mayor seguridad, comodidad y costos operativos más bajos.
  • Entregas de última milla: Pensado para la creciente demanda de comercio en línea, con un enfoque en la eficiencia y el bajo costo.

¿Cuáles serán las características de los vehículos?

Roberto Capuano Tripp señaló que los vehículos Oninia, al ser eléctricos, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional.

Destacó que serán unidades económicas, útiles para la movilidad urbana y con múltiples ventajas en relación a los vehículos de combustión interna, que son los que predominan en las calles y avenidas mexicanas.

“Son cero emisiones y no emiten gases de efecto invernadero, no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor que uno de gasolina. Actualmente los vehículos que se venden en el país son caros y no están al alcance de las familias. Eso es lo que vamos a cambiar con Olinia”, declaró.

Estos serán los modelos de Olinia, a esperas de anunciar un diseño oficial | Gobierno de México

¿Cuánto costará un vehículo Oninia?

Las autoridades indicaron que los precios serán acorde al modelo de los vehículos, pero adelantó que tendrán un precio que oscilará entre los 90 mil y 150 mil pesos.

La intención del Gobierno de México es que el primer auto se use en la inauguración de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, el 11 de junio en el Estadio Azteca, que acogerá el partido inaugural.

“Si bien el Olinia no busca ser un vocho, ya que no vemos hacia atrás sino adelante, sí ofrecerá una linea de productos cuya versatilidad  y precio se volverán relevantes en México”, dijo Capuano Tripp.

Cabe señalar que los vehículos Oninia serán fabricados a través de una coordinación entre el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México, quienes han reclutado a especialistas en movilidad eléctrica y automotriz.