Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, emitió una alerta sobre el uso de plataformas de videojuegos en línea como medio de reclutamiento de menores por parte del crimen organizado.
Así lo dio a conocer la dependencia nacional ante el auge del mercado de videojuegos en la República Mexicana, que ocupa el segundo lugar en América Latina, los menores de edad se han convertido en un grupo vulnerable para estos grupos delictivos.
Los delincuentes aprovechan que a los jóvenes les atrae el contenido violento en los videojuegos, como simulaciones de guerra o combates.
La peculiaridad de estos es que tienen una modalidad para jugar en línea, lo que les permite establecer contacto con los menores bajo identidades falsas, ganarse su confianza e involucrarlos en actividades ilícitas.
Por lo que se les recomienda a los padres o tutores de los menores ser más precavidos al momento de supervisar a sus hijos al momento de jugar este tipo de videojuegos.
Te podría interesar
La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC recomienda a los padres implementar controles parentales para administrar los contenidos y funciones a los que tienen acceso los menores.
También es esencial supervisar su uso de tecnología, establecer horarios para jugar videojuegos, promover actividades al aire libre y mantener un diálogo abierto sobre los riesgos en línea.
Además, la dependencia invita a las familias a consultar la Ciberguía, una herramienta de ciberseguridad para prevenir delitos y denunciar incidentes.
La Unidad de Policía Cibernética, disponible en el número 088, ofrece atención y orientación en casos sospechosos. Con estas acciones, la SSPC busca crear conciencia sobre la importancia de proteger a los menores en el entorno digital y evitar que sean utilizados para fines ilícitos.
Este esfuerzo requiere la colaboración conjunta entre autoridades, padres de familia y sociedad para garantizar un entorno más seguro para las nuevas generaciones