Vecinos de la colonia Cuarta Transformación protestan contra nombres de calles

Habitantes de la colonia Cuarta Transformación en Tultitlán, Estado de México, retiraron placas de calles relacionadas con el gobierno de Morena.

Vecinos arrancan letreros de las calles relacionados con el gobierno de Morena.
Vecinos arrancan letreros de las calles relacionados con el gobierno de Morena.Créditos: X / @ManeTuiter
Escrito en NACIONAL el

Tultitlán.- Los habitantes de la colonia Cuarta Transformación protagonizaron un enfrentamiento con policías municipales tras retirar placas de nomenclaturas de calles que les fueron impuestas recientemente por el gobierno de Morena.

Los vecinos manifestaron de esta forma para expresar su descontento al no haber sido consultados y señalaron que los cambios afectan directamente su vida cotidiana y trámites legales. Entre los nombres eliminados de postes y paredes destacan Tren Maya, Revolución de las Conciencias, Me Canso Ganso, y Acúsalos con su mamá.

Los vecinos también arrancaron placas que llevaban títulos como Pensión para Adultos Mayores, Sembrando Vida, y Corredor Interoceánico, calificándolos como “ofensivos” y “carentes de identidad comunitaria”.

Impacto en trámites y protestas.

Los vecinos denunciaron que estos cambios de nombres complican trámites básicos como el pago del predial, agua y otros servicios públicos, ya que el Ayuntamiento exige la actualización de documentos oficiales para aceptar los pagos.

Esto representa un gasto significativo para muchas familias que no están en condiciones de solventar esos trámites. Otra preocupación radica en las escrituras de propiedades, que aún contienen las direcciones originales.

Modificarlas implica procesos burocráticos y altos costos que, según los afectados, no deberían asumir los ciudadanos. En señal de protesta, los habitantes bloquearon por varias horas la Vía José López Portillo y amenazaron con extender las movilizaciones a la carretera México-Querétaro si sus demandas no son atendidas.

Exigen respeto y soluciones

La principal queja de los manifestantes radica en la falta de consulta previa y el uso de nombres que consideran “impuestos” y ajenos a su identidad local.

Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades municipales para dialogar y buscar soluciones que respeten los derechos y necesidades de la comunidad. Este conflicto evidencia el descontento ciudadano ante decisiones gubernamentales unilaterales que impactan su entorno social y económico.