Frente frío 7 ingresa hoy martes: Advierten lluvias muy fuertes para estos estados

Se prevé además rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora en algunas entidades.

Persona camina entre frío y lluvia
Persona camina entre frío y lluvia Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El frente frío número 7 de la temporada ingresará hoy martes a la República Mexicana, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dicho sistema frontal se desplazará a través de la región noroeste del país, es decir en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

Junto a él, diversos fenómenos meteorológicos actuarán conforme a sus características, por ejemplo: algunos canales de baja presión al interior del país, una circulación ciclónica en niveles altos que desplazará sobre el sur del golfo de México y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano.

También se mencionó la presencia de corrientes en chorro polar y subtropical, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y golfo de México, inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de la onda tropical número 37 al sur de las costas de Jalisco y Colima.

Conagua alerta por lluvias en distintos estados de la República | Especial 

¿Dónde se prevén lluvias?

Por lo anterior, el SMN advirtió que se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas (sur) y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Asimismo habría lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Entretanto, estados como Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Querétaro y Morelos tendrán intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Sonora, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Ciudad de México.

Otro factor a tomar en cuenta será el viento, que llevará rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el golfo de California (norte), Baja California e istmo y golfo de Tehuantepec; así como rachas de 45 a 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Puebla.

“Las precipitaciones mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, alertó el SMN.

Por último indicó que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortóa la población a atender los avisos del propio Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.