Ciudad de México.- Tras las inundaciones que afectan a cinco estados de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un plan emergente para que los damnificados que perdieron su credencial para votar puedan recuperarla, pero los condiciona a seguir todo un proceso para lograrlo, esto pese a la dificultad que existe en zonas como Veracruz para trasladarse a ciertos puntos de la ciudad.
A través de un comunicado, el INE informó que quienes deseen recuperar su credencial para votar pueden solicitar su reimpresión, pero deberán acudir al módulo del INE más cercano, donde deberán identificarse con sus huellas digitales.
El INE hizo hincapié en que para recibir esta “atención especial”, es necesario que la persona haya tenido su credencial para votar vigente y que su acta de nacimiento esté digitalizada en la base de datos del Padrón Electoral.
Ahora bien, si la persona no cuenta con su acta de nacimiento en el registro electoral, entonces deberán obtenerla en la página del Registro Civil.
El plan emergente del INE para que los damnificados recuperen su credencial para votar llega en el momento en que las familias de los estados afectados tienen que subsistir en medio del desastre y la falta de comunicación que impera en sus comunidades.
Te podría interesar
Gobierno federal causa indignación por censo a damnificados
En medio de la contingencia que las inundaciones han dejado, el gobierno federal lanzó un programa de emergencia social o natural, el cual tiene el objetivo de apoyar a los damnificados de las inundaciones en cinco estados del país, pero en su intento ha causado inundación, principalmente entre usuarios de redes sociales.
Lo anterior se debe a que el gobierno procederá a realizar un censo de las viviendas afectadas y para ello se pide que las personas tengan a la mano su identificación con fotografía, así como su CURP, lo cual causó indignación, pues muchas personas perdieron esta clase de documentos en las inundaciones.
“¿Y si perdieron en la inundación su INE y la papelería para ir a imprimir la CURP está bajo los escombros y sin luz? Ante la emergencia, este censo es lo más burocrático, me recuerda a Cuba”, escribió un usuario de la plataforma X.
