Ciudad de México.- La cifra de hogares dañados por las intensas lluvias recientes sigue en aumento.
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México informó que hasta el momento se han censado 26 mil 311 viviendas con afectaciones en cinco estados del país, según los reportes de la Secretaría del Bienestar.
De acuerdo con los datos presentados, Veracruz es la entidad más afectada, con 17 mil 120 casas dañadas.
Le siguen Puebla con 4 mil 796, San Luis Potosí con 2 mil 493, Hidalgo con mil 221, y Querétaro con 681 viviendas registradas hasta ahora.
La mandataria explicó que estas cifras fueron obtenidas gracias al trabajo en campo de los servidores y servidoras de la nación, quienes se desplazaron a las comunidades más afectadas para levantar los censos y evaluar los daños.
Te podría interesar
Mencionó que hasta el momento 58 municipios continúan en proceso de registro, lo que podría aumentar el número total de viviendas afectadas en los próximos días.
“Hay un avance de más de 26 mil hogares censados. Ayer estuvimos en Tamazunchale, donde los daños fueron considerables a lo largo de la ribera del río; prácticamente una cuadra y media quedó afectada”, comentó la presidenta al describir la situación en una de las zonas más impactadas por las lluvias.
Asimismo, reiteró que el Gobierno Federal trabaja de manera coordinada con las autoridades estatales y municipales para atender a las familias damnificadas, priorizando la entrega de apoyos directos y la rehabilitación de viviendas e infraestructura básica.
Se espera que en los próximos días se complete el levantamiento de información en los municipios restantes, con el fin de comenzar la distribución de ayudas económicas y materiales para las familias afectadas.
Estas acciones forman parte del plan de atención a emergencias impulsado por el Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen de manera rápida y transparente a las personas que más lo necesitan.
'Flash Floods': El fenómeno del cambio climático que arrasa sin avisar
Las inundaciones repentinas o "flash floods", causantes de la devastación reciente en cinco estados de México (incluyendo Veracruz), son un fenómeno intensificado por el cambio climático.
Se caracterizan por la rápida acumulación de agua en minutos u horas, sin dar tiempo a la preparación ni a la evacuación.
Expertos de la ONU y académicos señalan que la ciencia predice un aumento en la frecuencia e intensidad de estas lluvias extremas.
Las ciudades con urbanización acelerada y drenajes insuficientes son altamente vulnerables.
Este fenómeno representa un riesgo creciente para la vida y la economía, requiriendo urgentemente la preparación de las ciudades.