Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado de la República, fortalecerá la protección del pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, al tiempo que moderniza y agiliza el acceso a la justicia.
“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad, eso no cambia en lo más mínimo; al contrario, se fortalece”, subrayó la mandataria durante “La mañanera del pueblo”. Además, señaló que es falso que la reforma implique retroactividad, pues se respeta plenamente el Artículo 14 constitucional, que prohíbe dicha práctica.
La reforma busca acortar plazos procesales, modernizar el juicio de amparo e impulsar la justicia digital, explicó el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien rechazó que se trate de una medida regresiva. “Va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible; esa es la finalidad primordial del juicio de amparo en esta reforma”, afirmó.
Zaldívar añadió que el amparo seguirá garantizando una defensa plena de los derechos, aunque se realizaron ajustes en materia de suspensión para evitar abusos, especialmente en casos relacionados con lavado de dinero y bloqueo de cuentas bancarias, sin afectar a personas que acrediten el origen lícito de sus recursos.
“El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser instrumento en manos de delincuentes para generar daños a la sociedad”, sostuvo.
En cuanto a créditos fiscales firmes, precisó que la reforma establece que solo se podrá impugnar la resolución final, no cada etapa del procedimiento, evitando litigios dilatorios sin menoscabar la defensa de los contribuyentes.
Respecto a la retroactividad, aclaró que esta no aplica en materia procesal: los juicios concluidos no se modificarán, mientras que los procedimientos en curso y futuros se regirán por las nuevas disposiciones.
