Zapopan cancela Auto Tren, proyecto pensado para el Mundial de la FIFA

El alcalde Juan José Frangie declaró que este sistema de transporte eléctrico no iba a estar terminado para la justa mundialista en donde Guadalajara es sede.

Se cancela la construcción del Auto Tren en Zapopan
Se cancela la construcción del Auto Tren en Zapopan Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Guadalajara. – El gobierno Municipal de Zapopan descartó la construcción del Auto Tren, un sistema de transporte eléctrico que pretendían utilizar durante la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

En conferencia de prensa, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, explicó que la empresa constructora ModuTram, les envió un documento en donde confirmaban la imposibilidad de realizar este medio de transporte en los tiempos ya establecidos.

"Ayer recibimos una carta por parte de la compañía de este proyecto y no terminan la obra. Para la FIFA hay ciertos tiempos y no se llevará a cabo. Lo que sí se va a llevar a cabo es la estación Mi Macro y en andador Chivas se va a poner un elevador. Nadie podrá llegar una milla antes al estadio en auto. Será peatonal. Se descarta el autotrén", anunció.

Juan José Frangie subrayó que fueron los tiempos de la FIFA lo que al final impidieron la construcción del Auto Tren.

“Lo hubiéramos querido, es un proyecto muy interesante pero bueno, a final de cuentas nosotros tenemos que ver el cuaderno de la FIFA que marca los tiempos, entonces se deshecha ya”, finalizó.

Render del Auto Tren que no podrá ser construido | Especial 

¿Qué era el Auto Tren, que no podrá construirse en Zapopan?

El Auto Tren era un sistema de transporte 100 por ciento eléctrico cuyo objetivo era conectar el carril lateral de Periférico con el Estadio Guadalajara (Akron) a través de un recorrido de aproximadamente un kilómetro.

Autoridades municipales definieron al proyecto como “bueno en temas de medio ambiente, movilidad y en temas de inversión”.

El Auto Tren era un proyecto privado que iba a disponer de dos estaciones, una en el estadio y otra en conexión a MiMacro conectada con la lateral del Periférico.

Su servicio iba a ser operado con un tren de tres vagones; cada uno con capacidad de trasladar a ocho personas sentadas, pero 24 totales, con una frecuencia de paso de 30 segundos.

Su construcción estaba contemplada a iniciar el pasado mes de septiembre, sin embargo los tiempos no se dieron y finalmente terminaron por cancelar la idea. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.