Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán devastador categoría 4

La principal preocupación con la Tormenta Tropical Melissa es su lento avance, dicen expertos.

Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán 4.Créditos: Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

México.- La tormenta tropical Melissa podría convertirse en un huracán monstruo categoría 4, según estimaciones recientes de Meteored y el Centro Nacional de Huracanes (NHC). 

El sistema que actualmente se encuentra desplazándose por el Atlántico central, muestra signos de una rápida intensificación que ha encendido las alertas en varios países del Caribe.

Aquí te contamos cuál es su trayectoria y que podríamos esperar del fenómeno meteorológico. 

¿Por qué Melissa podría convertirse en un huracán de categoría 4?

De acuerdo con los expertos en meteorología, la principal preocupación con la Tormenta Tropical Melissa es su lento avance. Actualmente  el sistema se mueve apenas a unos 4 km/h hacia el oeste del Caribe, lo que provoca que su lentitud le de tiempo de sobra para ganar fuerza. 

Según los datos recientes de Metrored, ‘Melissa’ se ubica a unos 535 km al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a tan solo 475 km de Kingston, Jamaica. 

Aunque actualmente  registra vientos máximos de 85 km/h, se espera que mientras siga sobre aguas cálidas a principios de la próxima semana, Melissa se fortalezca rápidamente y se convierta en un huracán mayor con potencial de riesgo.

Huracán (imagen de referencia)

Trayectoria pronosticada: ¿Melissa se dirige a México?

De acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Melissa no representa un peligro directo para las costas mexicanas.

Aunque la tormenta se encuentra actualmente en el Mar Caribe y está ganando fuerza, su ruta proyectada es girar hacia el noroeste y luego al norte. En las próximas 24 horas, seguirá moviéndose lentamente, los expertos esperan que para el sábado alcance la categoría 1 o 2, intensificando sus efectos de lluvia y viento cerca de las costas de Jamaica. 

Tormenta Melissa Trayectoria 

Los efectos de ‘Melissa’ 

Para las islas caribeñas de La Española, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico y este de Cuba incluyendo también al Noroeste de Venezuela y el Norte de Colombia se estima que las condiciones sean de aguaceros 

Mientras que los vientos máximos sostenidos están cerca de 50 mph (85 km/h), con rachas más fuertes de hasta 100 km/h rodean al sistema, y de 80 km/h especialmente pronosticados en costas de Haití, República Dominicana y Jamaica. 

En cuanto al oleaje se prevé que llegue a las costas con un alcance los 5 a 8 metros de altura en las próximas horas.

Huracán (imagen de referencia)

Recomendaciones de seguridad ante ciclones y huracanes

  • Permanece en un lugar seguro: NO salgas, incluso si hay calma momentánea (podría ser el "ojo" del huracán).
  • Desconecta Todo: Cierra las llaves de paso de gas y agua para evitar fugas o cortocircuitos.
  • NO uses velas ni veladoras: Utiliza únicamente la linterna de pilas para alumbrar y evitar riesgos de incendio.
  • Mantente Informado: Conserva el radio de pilas encendido para escuchar los comunicados e instrucciones de fuentes oficiales (Protección Civil y SMN).
  • Vigilancia del Agua: Si vives cerca de un cauce o arroyo, vigila constantemente el nivel del agua. No intentes cruzar corrientes, aunque parezcan poco profundas.
Kit de Emergencia | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.