Ciudad de México. - La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, calificó al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como un mecanismo “ineficiente”,” costoso” y con aura de “corrupción”.
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que el Fonden fue creado una época en la que los fideicomisos públicos usaban con opacidad los recursos.
Además, reclamó que para su liberación los gobiernos estatales debían dar el 50 por ciento para que el otro 50 por ciento fuera cubierto por la federación.
Todo ello, recordó, bajo todos los problemas que significaba en su ejecución, ya que no garantizaba una respuesta rápida ante emergencias.
Raquel Buenrostro aclaró que solían llevarse casi dos meses para poder ejercer el recurso (42 días hábiles), además de que no había transparencia para el ciudadano, por lo que no garantizaba el apoyo a la población.
Te podría interesar
Como ejemplo, la secretaria explicó que en el año 2018, en el año electoral, se destinaron 59 mil 606 millones de pesos, y se elevaron 46 de 57 declaratorias extraordinarias por olas de calor, las cuales concentraron 427 millones de pesos.
Detalló que cada que se hizo uso del Fonden, había faltantes de aproximadamente 500 millones de pesos, derivado de acciones irregulares en diferentes sexenios “neoliberales”.
Exponen ejemplos referentes a sexenios del PRI y PAN
En la exposición, Raquel Buenrostro enlistó algunos casos del uso del Fonden durante las administraciones de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y aprovechó para mostrar algunas irregularidades halladas al respecto.
Por ejemplo, cuando la Auditoría Superior de la Federación encontró que, durante las inundaciones de Veracruz en septiembre de 2010, el gobierno Estatal no ejerció ni devolvió 531.7 de los 7 mil 411 millones de pesos que le fueron destinados vía Fonden.
Otro caso, posterior a los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, se encontraron demoras de hasta 20 días en las declaratorias de desastre y emergencia, así como una falla al momento de registrar evaluaciones de entre 168 mil 172 mil viviendas afectadas, ya que solo revisó el 35 por ciento de ellas.
Para finalizar, Raquel Buenrostro Sánchez afirmó que caso contrario lo sucedido en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se eliminó el Fonden y el apoyo se entregó directamente a la población.
Mencionó que se actuó con rapidez, y puso el ejemplo del Huracán Otis en 2023, cuando se atendieron a 301 mil 76 personas damnificadas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.