Trump: 'México está gobernado por los cárteles'

Trump ha acusado al Gobierno de México de tener supuestas alianzas con los cárteles, e incluso, de estar presuntamente controlado por ellos.

Trump: 'México está gobernado por los cárteles'
Trump: 'México está gobernado por los cárteles'Créditos: EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL
Por
Escrito en NACIONAL el

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que México está siendo “gobernado por los cárteles”, aunque agregó que respeta mucho a su homologa mexicana Claudia Sheinbaum.

“México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, indicó Trump en la Casa Blanca durante una rueda de prensa.

Trump ha acusado en varias ocasiones al Gobierno de México de tener supuestas alianzas con los cárteles del narcotráfico, así como de estar presuntamente controlado por ellos.

En febrero, justificó su imposición de aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos por esta supuesta asociación con el crimen.

El mandatario también incluyó ayer a Colombia dentro de la alusión a países que a su criterio son dirigidos por organizaciones del crimen organizado.

En paralelo, Trump insistió en que en su guerra militarizada contra el narcotráfico el siguiente paso será contener en tierra el flujo de drogas, apuntando su intención de consultar las acciones con el Congreso federal de su país.

En otros hechos, EU acusa a cárteles de ofrecer dinero para matar a agentes de ICE

El pasado 14 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) reportó información "creíble" de que cárteles mexicanos están ofreciendo recompensas a grupos criminales en EU para asesinar a agentes de ICE y CBP.

El DHS señaló que redes criminales mexicanas han dado instrucciones explícitas a simpatizantes, incluidas pandillas callejeras de Chicago, para vigilar, acosar y asesinar a personal federal.

La investigación en curso detalla la presencia de "vigilantes" armados en barrios de Chicago que rastrean en tiempo real los movimientos de ICE y CBP, lo que ha facilitado emboscadas.

Los cárteles han ofrecido un programa de recompensas escalonado para incentivar la violencia:

  • 2,000 por inteligencia y datos personales de agentes.
  • Entre 5,000 y 10,000 por secuestro o ataques no letales.
  • Hasta 50,000 por el asesinato de altos funcionarios.

La secretaria Kristi Noem declaró que estas redes "libran una campaña organizada de terror" contra los agentes que aplican la ley, y aseguró que las autoridades no cederán ante las amenazas.

El DHS instó al público a reportar actividades sospechosas que obstruyan las operaciones federales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.