México, EU y Canadá realizan ejercicio aéreo conjunto rumbo al Mundial 2026

México, Estados Unidos y Canadá realizan ejercicio aéreo conjunto Amalgam Eagle, previo al Mundial 2026, para reforzar la seguridad y cooperación regional.

Amalgam Eagle 2025: simulacro trinacional fortalece seguridad aérea antes del Mundial.
Amalgam Eagle 2025: simulacro trinacional fortalece seguridad aérea antes del Mundial.Créditos: Cortesía.
Escrito en NACIONAL el

Monterrey.- Por primera vez, México, Estados Unidos y Canadá participan de manera conjunta en el ejercicio Amalgam Eagle, una práctica trinacional enfocada en reforzar la cooperación en materia de defensa aérea ante la próxima Copa Mundial de Futbol 2026.

El operativo se desarrolla de forma simultánea en las fronteras de los tres países. En México, las actividades comenzaron con el vuelo simulado de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana desde la Base Aérea Militar No. 14, en Apodaca, Nuevo León, hacia el Aeropuerto de Ellington, en Texas.

La aeronave fue escoltada por aviones T-6C+ dentro del espacio aéreo mexicano y posteriormente por F-16 de la Fuerza Aérea estadounidense al cruzar la frontera.

La segunda fase del ejercicio se llevará a cabo este 29 de octubre con la simulación de la caída de una aeronave dentro del campo de la 7/a Zona Militar, donde personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana realizará maniobras de rescate aéreo y evacuación médica hacia el Hospital Militar Regional de Especialidades Monterrey.

El Ejercicio Amalgam Eagle se realiza desde 2014 con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad y los protocolos de intercambio de información entre las fuerzas armadas de ambos países ante posibles amenazas aéreas. Esta cooperación surgió tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, que impulsaron la revisión de los sistemas de seguridad aérea en la región.

Por México participan el Centro Nacional de Vigilancia, la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana, la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano. Por parte de Estados Unidos colaboran la Fuerza Norte, la Administración Federal de Aviación, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Agencia de Seguridad en el Transporte y el Centro de Operaciones Aéreas y Marítimas.