Ciudad de México.- El Senado de la República dio un importante paso en el reconocimiento y la protección del patrimonio cultural de México al aprobar dos declaratorias de Días Nacionales.
Fue La senadora Judith Díaz Delgado quien informó que el 1 de diciembre quedó instituido como el Día Nacional de las y los Alfareros, así como el 9 de abril como el Día Nacional del Teatro.
El objetivo de la declaratoria en honor a las y los alfareros es reconocer, visibilizar y promover el valor cultural, artístico, económico y social de esta milenaria tradición en el país.
La senadora se refirió a la alfarería como una de las costumbres más antiguas de México, transmitida de generación en generación, y que constituye un verdadero patrimonio cultural que moldea la identidad nacional.
“Desde el Senado reconocemos el trabajo de las y los alfareros, guardianes de nuestras raíces y de la creatividad del pueblo mexicano. Su arte nos conecta con la historia y con el alma de nuestras comunidades”, expresó la Senadora Judith Díaz.
Te podría interesar
En el mismo sentido de reconocimiento cultural, la senadora informó la aprobación del 9 de abril como el Día Nacional del Teatro. Esta fecha busca honrar a la actividad ancestral que ha servido como una fundamental forma de expresión, reflexión y encuentro social para el ser humano a lo largo de la historia.
Judith Díaz enfatizó el papel crucial del arte dramático en la sociedad contemporánea.
“El teatro es una herramienta de concientización y de promoción de los derechos culturales. Es una manera en la que la sociedad se mira, se reconoce y se transforma”, señaló.
Concluyo que estas dos declaratorias reflejan el compromiso del Senado por proteger y difundir las manifestaciones culturales del país, fortaleciendo la identidad mexicana.
"La cultura es la esencia de nuestra nación. Reconocerla y celebrarla es también una forma de construir un México más justo, diverso y orgulloso de su historia”, finalizó la senadora.
