¿Adiós a los puntos? Infonavit anuncia nuevos requisitos para adquirir una casa

El director del Instituto lamentó que un gran número de familias no reunían los puntos necesarios para poder sacar una vivienda.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una “simplificación” en los trámites para poder conseguir una casa.

Esto significa que el sistema de puntos que tradicionalmente se utilizaba ya no será un instrumento esencial para tener un crédito habitacional.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Instituto, Octavio Romero Oropeza, reveló que los puntos significaban un gran problema, ya que muchas familias no reunían el puntaje suficiente para sacar una vivienda.

“Fue una instrucción de la presidenta. Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara y además se le ponían mil 080 puntos que eran muy difíciles para que los derechohabientes pudieran adquirir su casa”, aceptó.

¿Cuáles son los nuevos requisitos?

El propio Romero Oropeza enlistó los tres requisitos que deberán de ser cubiertos por las y los interesados en alcanzar un crédito, para así acercarse más a su meta de conseguir una propiedad.  

“La presidenta nos dijo que es vivienda para todos, que la necesitan, para los más pobres y hacemos una simplificación de requisitos, a lo mejor se nos pasó la mano pero son nada más tres”, dijo.

  • Que el derechohabiente gane entre uno y dos salarios mínimos
  • Que no tenga vivienda propia
  • Que tenga empleo formal.

Asimismo, el director del Infonavit hizo énfasis especial en la comunidad joven que anhela comprar una casa, ya que con esta simplificación de requisitos, las personas podrán disponer de dicho crédito con apenas seis meses de antigüedad en su trabajo.

“Con esos requisitos tienen derecho a un crédito para una vivienda de estas, los jóvenes van a poder tener derecho a este crédito a partir de los seis meses de antigüedad. Los jóvenes son quienes tienen más capacidad de pago en función al número de años, si eres muy jóvenes te sobra vida para pagar”, aseguró.

Por último, el funcionario invitó a las y los interesados que reúnen los requisitos a acudir a su delegación Infonavit más cercana para iniciar con los trámites.

Actualmente Infonavit trabaja en un programa llamado Vivienda para el Bienestar, el cual consta de construir más casas en puntos estratégicos de la República.

Por ejemplo, la semana pasada se realizaron las primeras 80 entregas en Huimanguillo, Tabasco, y próximamente se hará lo propio en entidades como Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.