‘¿No le parece una locura?’ Estudiantes cuestionan a Hugo Aguilar por elección judicial

Los jóvenes sugirieron que el uso de acordeones le permitió a ciertos candidatos sumar los votos suficientes para declararse ganadores.

Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprovecharon la visita del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, para reclamarle el uso de “acordeones” durante la pasada elección judicial, que por cierto fue la primera en toda la historia de México.

Uno de los jóvenes que en redes sociales afirmó ser alumno del cuarto año de la licenciatura de Derecho, tomó el micrófono y cuestionó el triunfo de jueces, magistrados y ministros que se beneficiaron a través del apoyo de estas guías que muchas personas llevaron a los comicios.  

¿No le parece a usted arriesgado el mensaje que se le da a las nuevas generaciones de juristas en razón de las evidencias completamente fidedignas de que los acordeones fueron deliberadamente repartidos por el partido en el poder (Morena) (…) que llevaron a cabo un cargado hacia exactamente los nueve ministros que resultaron electos en la corte?”, preguntó el joven.

Enseguida, y luego de sugerir que esta práctica fue una “locura”, el estudiante manifestó ante Hugo Aguilar su preocupación y la de sus compañeros por lo que pudiera suceder con el estado de derecho en México.

“¿No le parece a usted una completa locura el mensaje que proyecta este nuevo proyecto de que usted ostenta para las nuevas generaciones de juristas? El mensaje sería doblegarse a un poder fáctico, además de político, para poder llegar a un cargo ahora de elección, porque es bien sabido a razón de todos que esos acordeones, señor presidente, sí tuvieron el sesgo necesario para que la elección estuviera cargada a los que hoy en día son los nuevos ministros de la Corte”, criticó.

“Estamos aquí muy preocupados por la situación del país y hacia dónde va el rumbo del rumbo del derecho en México. Y no lo digo solo yo, lo dicen organismos internacionales, señor ministro electo. Entonces, le pido por favor sea claro y conciso y de una vez por todas diga la verdad y no caiga en la en el discurso repetitivo y populista del que tanto el pueblo de México estamos cansados”, añadió.

Ante estos cuestionamientos, el presidente de la Suprema Corte descartó que hubiera alguna línea para beneficiar a ciertos candidatos, ya que de haberla tenido todos habrían sumado la misma cantidad de votos.

De esta manera, ostentó haber logrado dos y medio millones de votos más que el resto de candidatos al puesto que actualmente ocupa.

Por último, el joven estudiante interceptó a Hugo Aguilar para hacerla una última pregunta acerca de una posible renuncia si se le encuentran nexos con Morena, a lo que el ministro presidente no respondió y se alejó de la sala.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.