Senado abrirá diálogo nacional para revisar el T-MEC: Waldo Fernández

El Senado iniciará encuentros con sectores productivos para conocer el impacto del T-MEC y recopilar información clave para su posible revisión.

El senador Waldo Fernández anunció que el Congreso ejercerá su poder soberano para escuchar a sectores productivos.
El senador Waldo Fernández anunció que el Congreso ejercerá su poder soberano para escuchar a sectores productivos.Créditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El Senado de la República prepara una estrategia para establecer los términos base que guiarán la próxima negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Así lo dio a conocer el senador Waldo Fernández, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, quien aseguró que el Congreso ejercerá su papel como poder soberano para garantizar que la voz de todos los sectores productivos del país sea escuchada.

De acuerdo con Fernández, el Senado iniciará encuentros directos con empresarios, productores y representantes de sectores estratégicos en distintas regiones del país.

El objetivo, explicó, es conocer de primera mano cómo les ha impactado el acuerdo comercial desde su entrada en vigor y recopilar información útil para una posible revisión o ajuste del tratado.

“El Senado no será un simple observador. Vamos a escuchar a quienes viven el T-MEC todos los días, evaluar los resultados y presentar una postura construida con base en la realidad económica del país”, señaló el legislador.

Fernández subrayó que esta iniciativa permitirá al Poder Legislativo contar con datos propios y objetivos, de modo que, si se llegara a abrir una mesa de renegociación, México disponga de parámetros claros y defendibles ante sus socios comerciales.

Uno de los temas que el senador consideró prioritarios es el de los aranceles al acero y al aluminio, los cuales calificó como una medida “contraria al espíritu del T-MEC”.

“No podemos permitir prácticas que afecten directamente a nuestra industria nacional”, añadió.

El presidente de la comisión adelantó que los foros y reuniones de trabajo ya comenzaron, y que se continuarán realizando en los próximos meses en diversas entidades del país.

“Vamos a escuchar, documentar y construir una propuesta responsable que ponga en primer lugar el interés nacional”, concluyó Fernández, destacando que el proceso será abierto, transparente y participativo, buscando fortalecer la posición de México frente a sus principales socios comerciales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.