Luis Donaldo Colosio participa en conferencia de seguridad en Munich

En esta conferencia, el senador participó en mesas de trabajo enfocadas en el combate al crimen organizado y transnacional.

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador.
Luis Donaldo Colosio Riojas, senador. Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en NACIONAL el

Monterrey.- El senador Luis Donaldo Colosio participó en la "Munich Security Conference 2025" como miembro del Young Leaders Munich Group, reconocimiento otorgado por su liderazgo y compromiso con los temas clave de la agenda internacional.

Colosio fue el único representante de México en este evento, que reunió a jefes de Estado, altos funcionarios y expertos en seguridad y política exterior para debatir sobre los desafíos globales más apremiantes.

Este año, la conferencia puso el foco en la seguridad internacional, el cambio climático, la innovación tecnológica y la estabilidad económica, subrayando la importancia de la cooperación multilateral.

Entre los principales ponentes estuvieron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS y James David Vance, vicepresidente de Estados Unidos.

Los debates giraron en torno a la gestión de crisis internacionales, los conflictos híbridos y el impacto de la inteligencia artificial en la defensa, así como la necesidad de un enfoque global para la protección del medio ambiente y la transición hacia energías limpias.

Durante su estancia en Alemania, el senador participó en mesas de trabajo y foros enfocados en combatir el crimen organizado transnacional, responder a emergencias humanitarias y regular el uso de nuevas tecnologías para garantizar la estabilidad global.

En particular, tuvo una intervención clave en un panel sobre seguridad y cambio climático, donde enfatizó la importancia de vincular la sostenibilidad ambiental con la prevención de conflictos y la gestión de migraciones forzadas.

"El cuidado del entorno natural es un factor ineludible en la construcción de la paz y la cohesión social”, destacó el legislador.

Al concluir la conferencia, Colosio subrayó la relevancia de que México tenga presencia en estos espacios de diálogo internacional, al considerar que es fundamental para fortalecer alianzas estratégicas en materia de seguridad.

"Agradezco la oportunidad de representar a nuestro país en la Munich Security Conference 2025. México puede y debe aportar soluciones concretas para fortalecer la paz y la gobernanza global.

"A través del Young Leaders Munich Group, reafirmamos nuestro compromiso de promover un mundo más seguro, equitativo y sostenible”, expresó.

En el marco de reuniones bilaterales, el senador sostuvo un encuentro con Nathaniel Gleicher, jefe de políticas de seguridad en Meta, donde abordaron estrategias para reforzar la ciberseguridad en plataformas digitales.

Como presidente de la Comisión de Derechos Digitales en el Senado, Colosio destacó la necesidad de establecer normativas y mejores prácticas para proteger la privacidad de los usuarios y garantizar la integridad de la información en línea.