Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que este lunes fijará una posición respecto a la revelación del diario The New York Times, el cual informó que el teléfono celular de la mandataria fue hackeado poco después de la entrega de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos en febrero.
La titular del Ejecutivo federal, durante su gira por Tabasco, fue interrogada al respecto y desde su vehículo señaló hablará de este tema “ya el lunes, el lunes”.
Al insistirle los representantes de los medios de comunicación, reiteró: “el lunes, el lunes hablamos de eso”.
De acuerdo con The New York Times, el hackeo ocurrió en un contexto de alta tensión por la guerra contra el crimen organizado, el cual fue confirmado por varias fuentes cercanas al caso, aunque la Presidencia de la República declinó hacer comentarios al respecto.
Sheinbaum desacredita acusaciones contra AMLO tras hallazgo de campo de exterminio en Jalisco
La campaña “negra” contra el presidente Andrés Manuel López Obrador “si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
En Macuspana, Tabasco, tierra natal de su mentor político, la mandataria, en el arranque de obra de la carretera Macuspana–Escárcega, salió, de nueva cuenta, en defensa de su antecesor, quien, en el marco de las manifestaciones contra el campo de exterminio localizado en Jalisco, ha sido calificado como “narcopresidente”.
“Sí, todo es Andrés Manuel López Obrador, ya ven los adversarios, ahora quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora, porque el pueblo de México está consciente, muy empoderado”, dijo.
La titular del Ejecutivo federal consideró que Macuspana es un lugar “histórico”, porque “vio nacer al mejor presidente de México”, mientras los asistentes al mitin corearon: “¡Es un honor estar con Obrador!”.
Y Sheinbaum agregó: “aunque (López Obrador) está seguro en Palenque, nos va a estar escuchando. ¿Ustedes creen que nos escuche? Sí no nos escucha, de todas maneras mucho cariño le enviamos desde aquí, aplausos, porque además le va a llegar el chisme porque así son los tabasqueños. Ya saben que él (López Obrador) no solamente fue un gran dirigente desde sus tiempos de joven aquí en Tabasco como director del Instituto Nacional Indigenista, sino que logró construir un movimiento de millones y millones de mexicanos.
“En el 2018, dijeron con voz muy fuerte, es tiempo de la cuarta transformación de la vida pública de México. Nosotros aprendimos con él a luchar, a defender los derechos del pueblo, a dejar atrás ese modelo que tanto daño le hizo a México el llamado modelo neoliberal. Y este gran dirigente se convirtió en presidente. Gracias al pueblo de México y dejó huella en el país”, sostuvo.
De acuerdo con la mandataria federal, López Obrador “nos dijo que no quería que le pusiéramos su nombre a las calles con su nombre, que no hiciéramos estatuas, que no pusiéramos parques con su nombre, y cuando tomé posesión, dije no importa eso, porque el sello de Andrés Manuel López Obrador quedó en el corazón de las mexicanas y mexicanos por generaciones y generaciones”.
A principios de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, de búsqueda de personas desaparecidas, denunció el hallazgo de tres hornos clandestinos en un predio de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, Jalisco, y aseguró que era utilizado por la delincuencia organizada para incinerar cuerpos y adiestrar reclutas, lo que lo convertirían en un “sitio de exterminio”.
En ese marco, la semana pasada, ante los señalamientos contra López Obrador como “narcopresidente”, la presidenta Claudia Sheinbaum lo defendió: “Ootra vez ya ayer creo que vi que ‘narco presidente AMLO’, ya déjenlo en paz, todo, otra vez contra el presidente López Obrador, cuando además ahí quien tenía resguardado el predio pues era la Fiscalía estatal, pero más allá de eso, espérense a la información” dijo Sheinbaum el viernes pasado.