Ciudad de México.— El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la primera Semana Nacional de Vacunación de 2025.
El funcionario, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, precisó que se aplicarán las 14 vacunas del esquema básico para prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, el tétanos y la influenza.
“La Semana Nacional de Vacunación, en esta ocasión, ocurre con toda una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud en países y territorios de la región, porque eso también contribuye a la ‘inmunidad de rebaño’. La decisión de cada una de las personas de irse a vacunar marca la diferencia de la inmunización de alcanzar las metas”, dijo Kershenobich.
Durante dicha semana, se habilitarán centros de vacunación en hospitales, clínicas, escuelas, estados, municipios y otros lugares accesibles a nivel nacional.

Las vacunas que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación para menores de 11 años, entre otras, se encuentran las que previenen la hepatitis B, el rotavirus y el Virus de Papiloma Humano.
En el caso de los adolescentes y adultos, el esquema previene padecimientos como el tétanos, la difteria, la rubeola, y las infecciones por neumococo.