Zinacantán. – Pobladores de la comunidad indígena de Navenchauc, municipio de Zinacantán, Chiapas, mataron a golpes a un ejemplar de jaguarundi al que confundieron con un nahual maligno.
La agresión cometida en contra del también conocido como gato moro fue captada en video por los mismos habitantes, quienes atraparon, amarraron y golpearon al animal en la cabeza hasta quitarle la vida. No conforme con esto, las personas quemaron vivo al felino.
Los hechos han causado indignación, puesto que el jaguarundi es un felino silvestre que es amenazada por diversos factores humanos.
Grupos dedicados al bienestar animal y otras organizaciones defensoras se han manifestado en contra de lo hecho por los pobladores de Navenchauc, y han exigido a las autoridades tomar medidas al respecto.

¿Qué es un nahual?
Se le dice nahual a una persona con las habilidades de transformarse en animal. Este concepto es, sobre todo, arraigado en las creencias mesoamericanas tanto en México como en Guatemala.
Te podría interesar
Sobre la transformación, cabe señalar que no es meramente física, sino que implica una conexión espiritual y energética entre la persona y su animal nahual.
Los nahuales no son necesariamente malignos, ya que si bien algunos se caracterizan por utilizar la magia negra, otros tienen la misión de proteger a su comunidad y la naturaleza.
¿Qué es un jaguarundi?
Es un felino silvestre nativo de América de estatura pequeña a mediana, largo, esbelto y de miembros cortos. Su cabeza es pequeña y sus orejas redondeadas.
Tiene un pelaje corto y áspero de color pargo a negro, además carece de manchas o líneas, factor que lo diferencia de los tigres, jaguares o leopardos.
Los jaguarundis habitan en México, y se distribuyen en las planicies de Tamaulipas, el norte de Yucatán y en las tierras bajas a lo largo de la costa del Pacífico.
Su dieta se basa en pequeños mamíferos así como aves y reptiles.
Es una especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat por actividades agrícolas, pecuarias y la explotación forestal.