Suspenden contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis los niveles de las partículas de ozono son menores de las establecidas y esto se debe al viento de intensidad moderada.

Panorama del área metropolitana del Valle de México.
Panorama del área metropolitana del Valle de México. Créditos: X / @BiciManager
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió a partir de las 17:00 horas de este miércoles la contingencia ambiental atmosférica por ozono que fue activada este martes 1 de abril, así como las medidas que de ella se desprendieron. 

Esta decisión se tomó debido a que al corte de las 17:00 horas, la cantidad de partículas contaminantes en la atmósfera era menos a las establecidas en los programas de esta la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

“La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas, a partir de las 17:00 horas del día de hoy.

Lo anterior debido a que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 horas son menores a las establecidas en los Programas para dar por concluida la contingencia”, se lee en un comunicado oficial emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

¿Qué es lo que ha favorecido la dispersión de las partículas de ozono en la atmósfera?

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis un sistema de alta presión que se mantenía vigente sobre el Valle de México comenzó a desplazarse hacia el Golfo de México, lo cual permitió “la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la Zona Metropolitana del Valle de México”.

Ante esta situación se presentó “viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono”, se lee en el comunicado.

Pese a la dispersión de las partículas de ozono, autoridades como la omisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México se comprometieron a mantener en vigilancia la evolución de la calidad del aire en la zona metropolitana del Valle de México.