Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de 'mucho desconocimiento' sobre México

La presidenta aseguró que en México no hay desaparición forzada y envió una carta a la Organización de las Naciones Unidas para expresar su inconformidad con el Comité.

Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de 'mucho desconocimiento' sobre México.
Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de 'mucho desconocimiento' sobre México.Créditos: EFE/José Méndez
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado” y dio a conocer que envió una carta diplomática a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para expresar su inconformidad con el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU.

Cuyo presidente, Olivier de Frouville, alertó por la preocupante situación que se vive en México en esta materia. En la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada en torno a que el CED anunció que iniciará para México el procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas.

Abre la posibilidad de una intervención a la Asamblea General de la ONU por casos de países donde se practican las desapariciones forzadas de manera generalizada o sistemática.

La titular del Ejecutivo federal puso énfasis que en México lo que existe es un fenómeno de desaparición vinculado con la delincuencia organizada.

“Primero rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado.

“Toda la vida luchamos contra eso, eso no existen en México, hay un fenómeno de desaparición vinculado con la delincuencia organizada y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito de principalmente, aunque no solo la delincuencia organizada, pero no es desaparición forzada perpetrada desde el Estado”, dijo.

Refirió que su gobierno mandó “una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad, y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo”.

La morenista destacó que ha solicitado a la Fiscalía General de la República, en el marco de su autonomía, que llegué a “la verdad” en el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, con el objetivo de que no haya impunidad.