Primeras elecciones judiciales en México, ¿Cómo revisar los resultados?

Por primera vez los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el conteo en las juntas distritales de todo México.

Primera elección judicial de México.
Primera elección judicial de México. Créditos: Luis Villalobos / EFE
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Desde las 18:00 horas (6:00 pm) las casillas electorales cerraron y, tras ello, miles de funcionarios comenzaron el conteo minucioso de votos.

Pero, ¿ahora qué sigue? Bueno, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) no dará resultados preliminares, pero de acuerdo con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, a las 23.00 horas (11:00 pm) se expondrán las cifras de participación.

Mientras que el conteo total de votos se estima que tardará al menos 10 días. En esta primera elección judicial también por primera vez los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el cómputo de esta elección desde las 300 juntas distritales distribuidas en todo México.

Esto se puede seguir en vivo a través de la página web del INE. Para ello, se deben seguir estos pasos:

Para ver los resultados de las votaciones de este domingo es necesario hacer lo siguiente:

  • Ingresar al sitio del INE: https://ine.mx/
  • Dar clic en Consulta los resultados
  • Seleccionar Consultar resultados
  • Ahí aparecerán los resultados de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina, TEPJF Sala Superior, TEPJF Salas Regionales, Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito.
  • Ahí aparecerán los datos de actas computadas y de participación ciudadana.

De acuerdo al INE, “el total de votos computados y porcentaje representan la suma de votos asentados en las actas computadas. Por presentación, los decimales de los porcentajes muestran solo cuatro dígitos. No obstante, al considerar todos los decimales, suman 100%”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.