Se forma depresión tropical Cuatro-E en el Pacífico: Esta es su trayectoria

Algunos de los estados en donde se registrarán lluvias son: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Confirma Conagua presencia de nueva depresión tropical en el pacífico | Conagua
Confirma Conagua presencia de nueva depresión tropical en el pacífico | Conagua
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – El potencial tropical  originado en el Pacífico mexicano evolucionó esta mañana de viernes a depresión tropical Cuatro-E.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció mediante un comunicado que su centro se localiza aproximadamente a 370 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco y a 420 km al sur de Zihuatanejo, en Guerrero.

El fenómeno posee vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.

¿Dónde habrá lluvias producto de la depresión tropical?

La depresión tropical Cuatro-E provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Estado de México, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.

También se prevé que cause viento de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h, en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco y Colima; oleaje de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca; de 3.5 a 4.5 m de altura en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m de altura en costas de Jalisco y Colima.

Producto de esta evolución en el fenómeno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Trayectoria de depresión tropical Cuatro-E | Conagua 

Señaló, además, que se extiende zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, publicó Conagua.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.