Monterrey.- Con el objetivo de avanzar en los preparativos en infraestructura y movilidad para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que también participaron el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
García Sepúlveda señaló que durante la reunión solicitaron apoyo para el nuevo Parque del Agua, así como para el Parque Fundidora, donde se prevé realizar el Fan Fest.
También mencionó que se abordaron temas relacionados con infraestructura carretera, en particular la Carretera Interserrana que conecta a San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
“Estamos también pidiendo apoyo para el Parque del Agua que es el parque alrededor del Estadio de Rayados y el nuevo Parque Fundidora donde va a ser el Fan Fest; en materia de carreteras, la Carretera Interserrana que conecta San Luis, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas y afortunadamente la presidenta nos va a apoyar con los permisos, con recursos y muy agradecidos por la reunión de hoy”, expresó el mandatario.
Para la movilidad, García Sepúlveda señaló que el estado continúa renovando las unidades del transporte público y que buscan la adquisición de dos mil vehículos más para que haya puro camión nuevo durante el evento deportivo.
En redes sociales, el gobernador de Nuevo León expresó su agradecimiento por la apertura de la presidenta Sheinbaum para escuchar los avances que su administración ha impulsado con miras a recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
“Agradezco su recibimiento y apoyo presidenta, les aseguro que seguiremos trabajando juntos por el bien de Nuevo León y México. ¡Muchas gracias, presidenta!”.
Además, reiteró su compromiso de mantener una coordinación estrecha con las autoridades federales y estatales involucradas, para que esta sea una oportunidad de impulsar el desarrollo económico, turístico, educativo y social.
La reunión se centró en coordinar esfuerzos entre los estados sede y la federación para asegurar que los aspectos logísticos, de infraestructura, movilidad y seguridad estén completamente alineados de cara al torneo internacional, cuya inauguración está prevista para el jueves 11 de junio de 2026.
Cabe recordar que Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México serán las ciudades mexicanas que fungirán como sede oficial durante el Mundial, lugares en donde se espera la llegada de miles de extranjeros que disfrutarán del evento futbolístico internacional que marcará historia al tener tres países como sede.